top of page

Invierte Bosch 80 mdd en Querétaro


Inauguración Planta Bosch Querétaro

Con una inversión de 80 millones de dólares, la empresa alemana Bosch, líder mundial en tecnología y servicios, inauguró su primera planta de producción de componentes para dirección automotriz en México. Está ubicada en el Parque Industrial Aerotech, en el municipio de Colón y cuenta con una superficie de 15 mil metros cuadrados.

La instalación de esta nueva planta corresponde a dos objetivos: mantener cercanía con los clientes internacionales y configurar al estado como un eslabón prioritario en el ramo de transmisiones eléctricas. De acuerdo a los planes de crecimiento de esta localidad se abrirán alrededor de 500 nuevos puestos de trabajo para el 2020, con proyección de crecimiento a futuro.

En esta planta se realizarán operaciones de ensamblaje para componentes de dirección eléctrica asistida Dual Pinion Servotronic®. Este sistema permite la función de asistencia al conductor y consume energía únicamente cuando el conductor hace girar el volante, por lo que al viajar en línea recta la energía tiende a mantenerse en cero, lo cual genera una disminución en el consumo de combustible y emisiones de CO2.

“Ésta es la primera planta en México para la división Bosch Automotive Steering, con su construcción confirmamos una vez más nuestra confianza en México, trayendo nuevas divisiones y creando nuevas oportunidades de negocio”, sostuvo René Schlegel, Presidente de Robert Bosch México. Con esta empresa, la compañía suma 12 localidades en el país, muestra del crecimiento y paso firme desde su llegada a México hace más de 60 años.

En la inauguración de las instalaciones, estuvieron presentes el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, así como autoridades estatales y municipales, y ejecutivos de la firma, Jeeva Kumar, Director de la planta, destacó que una de las iniciativas importantes de la empresa en el estado es apoyar a jóvenes a través de programas educativos en convenio con universidades públicas y privadas de la entidad para crear alianzas y desarrollar programas en beneficio de talentos jóvenes.

Actualmente, expuso, se implementará el sistema educativo dual alemán con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) para capacitar a estudiantes de ingeniería, quienes al finalizar su entrenamiento tendrán la oportunidad de ser integrados a Bosch como asociados. Por su parte, el gobernador Domínguez Servién destacó la inversión de Bosch, la cual se suma al desarrollo económico del estado.

Además, el vicepresidente de la División de Dirección Automotriz de Bosch, Hanns Bernd Ketteler, manifestó que el nuevo centro de producción nace con la finalidad de ser multifuncional, con planes de crecimiento que lo lleven a adoptar un papel fundamental en la red de producción del sector automotriz.

Grupo Bosch

La empresa fue fundada en Stuttgart en 1886 por Robert Bosch quien fundó el “Taller de mecánica de precisión e ingeniería eléctrica”.

Bosch inició sus operaciones en México en 1955 importando para el mercado local productos automotores, eléctricos y diesel, tanto de repuesto como de equipo original. Desde entonces Bosch ha participado en el desarrollo industrial y contribuye al crecimiento de México, su confianza y lealtad se han traducido en inversiones, expansiones, modificaciones e innovaciones en sus plantas industriales.

La tecnología de punta en todas sus áreas productivas, así como una asistencia eficiente en venta, posventa y esmero por satisfacer al cliente, son la distinción y la ventaja competitiva de Bosch.

El Grupo Bosch es un proveedor líder de talla internacional en tecnología y servicios; emplea a alrededor de 390 mil asociados a nivel mundial. Está compuesta por Robert Bosch Gmbh y sus aproximadamente 440 subsidiarias y empresas regionales en 60 países.

En el área de Investigación Corporativa, cuenta con colaboradores altamente especializados, en todo el mundo, desarrollan innovaciones tecnológicas en campos como el desarrollo de software, robótica o gerenciamiento de motores. De esta forma, nuevas ideas están tomando forma constantemente, y esto hace que los productos existentes sean aún más eficientes, más cómodos, seguros y más amigables con el medio ambiente, al mismo tiempo que abren nuevas líneas para negocios totalmente nuevos. Su principal preocupación es mejorar la calidad de vida.

A nivel mundial, en el 2016 Bosch generó ventas por 87 millones de dólares. Sus operaciones constan de cuatro divisiones: soluciones de movilidad, bienes de consumo, tecnología industrial y energía y tecnología para la construcción.

En México, la firma cuenta con 12 localidades a través de sus plantas manufactureras en México produce componentes automotrices, herramientas eléctricas, sistemas de seguridad, sistemas de automatización y control, soluciones de ingeniería y termotecnología.

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page