Michelin cierra su planta en Querétaro tras 23 años: reestructura ante un mercado cambiante
- visionempresarial
- 3 days ago
- 3 min read

Por: Lorena Meeser
Después de más de dos décadas de operaciones, la empresa francesa Michelin anunció el cierre definitivo de su planta de producción en Querétaro para finales de 2025. Esta decisión, calificada por la propia firma como una de las más difíciles de su historia en México, impactará directamente a 480 empleados y marca el fin de una era para la industria llantera en el estado.
La planta queretana fue la primera instalación industrial que Michelin abrió en México, en el año 2002. Desde entonces, ha operado principalmente fabricando neumáticos de la marca BFGoodrich para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras, además de un taller para la producción de bandas de renovado para llantas de camión. Con una producción anual inferior a medio millón de llantas, la planta se ha mantenido activa, aunque limitada frente a las crecientes exigencias del mercado.
Un cierre por cambios en el mercado y obsolescencia tecnológica
En un comunicado oficial, Michelin explicó que el cierre obedece a una reestructura global motivada por cambios en las tendencias del mercado. Específicamente, el segmento de neumáticos para autos y camionetas ha evolucionado hacia modelos de llantas más grandes y con requerimientos tecnológicos que la planta queretana ya no puede satisfacer.
“La planta se ha vuelto obsoleta desde el punto de vista económico y tecnológico, lo que hace inviable convertirla en una instalación competitiva que cumpla con las demandas actuales del mercado”, señaló la empresa.
Michelin aseguró haber agotado todas las alternativas posibles antes de tomar esta decisión, en un proceso de evaluación estratégica que concluyó en que no era viable una inversión para modernizar la instalación.

Compromiso con los empleados y la comunidad
A pesar del cierre, Michelin reafirmó su compromiso con el bienestar de sus trabajadores. La compañía ha iniciado un proceso de diálogo con los empleados y ha prometido un paquete de indemnización económica, así como capacitación externa para mejorar su empleabilidad. También se brindará asistencia en la búsqueda de nuevos empleos, de la mano con líderes estatales y locales.
La firma declaró que cuenta con un fondo para actividades sostenibles, con el objetivo de apoyar a la comunidad queretana en este periodo de transición.
Michelin mantiene su presencia en México
Aunque cierra esta planta, Michelin continuará con sus operaciones en el país. En Querétaro mantendrá su Centro de Servicios Corporativos Compartidos (CBS), desde donde gestiona funciones clave para México y Centroamérica. Además, continuará atendiendo sus líneas comerciales en los sectores automotriz, de camiones, minería, agricultura y llantas especializadas.
Asimismo, su planta industrial en León, Guanajuato, inaugurada en 2016, permanecerá activa y, de hecho, se convertirá en el nuevo centro de producción enfocado en las llantas que actualmente demanda el mercado mexicano.
Un cambio de etapa
El director general de Michelin para México y Centroamérica, Matthieu Aubron, lamentó la decisión y destacó el impacto humano que representa este cierre, pero también subrayó que se trata de una medida necesaria para que la compañía se mantenga competitiva.
“Esto marca el comienzo de un nuevo capítulo mientras Michelin continúa adaptándose a las condiciones actuales del mercado y mantiene su compromiso con México”, declaró.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que Michelin ha comunicado al gobierno federal su decisión de fusionar la planta de Querétaro con la de León, como parte de una estrategia para consolidar la producción en una instalación más moderna y adecuada a las nuevas exigencias del mercado.

¿Qué hace Michelin?
Michelin es una de las empresas líderes mundiales en la fabricación de neumáticos. Fundada en Francia en 1889, la compañía produce llantas para casi todos los tipos de vehículos: automóviles, camiones, motocicletas, bicicletas, aviones, maquinaria agrícola, minería y más. Además, desarrolla tecnologías relacionadas con la movilidad sostenible, la eficiencia energética, la conducción autónoma y servicios asociados como mapas, guías y plataformas digitales de movilidad.
En México, Michelin tiene presencia desde hace más de dos décadas y ha jugado un papel relevante en la expansión de la industria automotriz nacional. A través de su operación industrial y su centro corporativo, ha contribuido al desarrollo económico y laboral en regiones como Querétaro y Guanajuato.
El cierre de la planta en Querétaro representa una pérdida significativa para el sector manufacturero del estado, pero también refleja una tendencia global en la que las empresas buscan adaptarse con mayor rapidez a las transformaciones tecnológicas y las exigencias del mercado. Michelin apuesta por la consolidación, sin abandonar su compromiso con México, y lanza un mensaje claro: la industria se transforma, y quienes no se adaptan, se quedan atrás.
Comments