top of page

Querétaro: Conectividad Estratégica para el Turismo de Reuniones

  • visionempresarial
  • Jun 19
  • 4 min read

Querétaro es el destino ideal para el turismo de reuniones. Integra una valiosa historia con el ritmo y estilo de vida moderno de un estado siempre a la vanguardia.

Se encuentra en el centro del país, a sólo 222 km al noroeste de la Ciudad de México.

Por el inestimable legado histórico y cultural que posee Querétaro, UNESCO ha declarado cuatro sitios Patrimonio Cultural de la Humanidad: la zona de monumentos de Santiago de Querétaro, las Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda y el Camino Real de Tierra Adentro. Además, los lugares de Memoria y Tradiciones Vivas de los Otomíes-Chichimecas de Tolimán son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Querétaro cuenta con más de 22 parques industriales y más de 1,000 empresas con capital extranjero. En este estado se desarrollan sectores de alto valor agregado: aeronáutica, tecnologías de la información, electrodoméstico, automotriz y  biotecnología. Además hay más de 55 universidades de nivel superior y 45 centros de investigación y desarrollo.

Con más de 16,000 habitaciones en más de 570 hoteles y más de 65,000 metros cuadrados en espacios para congresos, convenciones, ferias y exposiciones.

Querétaro está enlazado con el resto del país a través de una moderna, segura y amplia infraestructura carretera.


Terminal de Autobuses de Querétaro

Una de las más modernas del país, tiene salidas frecuentes a casi todos los destinos nacionales, incluyendo el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.


 Aeropuerto Intercontinental de Querétaro

El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro se localiza a sólo 32 km de Santiago de Querétaro. El AIQ ofrece vuelos con conexión a destinos nacionales e internacionales y la oferta está en constante crecimiento, lo que convierte a Querétaro en un destino al alcance de todos. Como alternativa, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ubicado a sólo tres horas de Santiago de Querétaro, cuenta con vuelos a todos los destinos del mundo.

 

Querétaro Centro de Congresos

El QCC fue diseñado bajo estándares de calidad internacionales, en una superficie de 32,000 m2. Está ubicado a tan sólo 5 km del Centro Histórico de la ciudad capital del estado, a 2 km de la Terminal de Autobuses de Querétaro y a sólo 20 km del Aeropuerto Internacional de Querétaro.

Piso de exposiciones: Espacio de 6,408 m2 divisible en cuatro salas para 330 stands de 3x3 metros

Piso de congresos: 4,021 m2 distribuidos en diez salones diferentes. 

Áreas públicas: 8,536 m2 distribuidos en cinco lobbies y dos terrazas, además de las áreas para coffee break, registro, cócteles y stands.

Servicios: Helipuerto.Estacionamiento con capacidad para 1,550 autos en 55,734 m2 de área exterior.

Facilidades para personas con discapacidad.Internet inalámbrico y aire acondicionado. Alimentos y bebidas.

 

Teatro Metropolitano

El Teatro Metropolitano es la sección más nueva del Centro de Congresos de Querétaro y es una magnífica opción para presentar conferencias plenarias, así como eventos protocolarios y culturales.

Al elegir este recinto, el evento se verá beneficiado a través de alguno de sus tres grandes proyectos: la Sala Principal, equipada con tecnología de punta, está dividida en cuatro niveles y acondicionada para recibir 1,344 espectadores; el Teatro Experimental, caracterizado por su gran ventanal ubicado con vista panorámica de la ciudad de Querétaro, tiene capacidad para 305 asistentes, y la Sala de Danza, con una superficie de 178 m2, es ideal para prácticas artísticas y teatrales más íntimas.

Además todo el recinto es accesible para las personas con discapacidad y ofrece camerinos equipados, sala de prensa, estacionamiento y un restaurante con una vista espectacular.

En Querétaro existen varios recintos de magnífica belleza arquitectónica, cargados del esplendor histórico de esta ciudad.

 Varios de ellos son ideales para llevar a cabo eventos originales y de gran calidad; desde centros de negocios, salones y jardines, hasta imponentes edificios virreinales y haciendas coloniales. Existen múltiples opciones para poder hacer un evento único.

Club de Industriales de Querétaro

Estadio 113, Colinas del Cimatario.10,000 m2 en 16 salones con tecnología de vanguardia.

El salón más grande tiene capacidad para 400 personas.

 

Eco Centro Expositor

Cumbres de Conín, El Marqués.

72 hectáreas con tres naves de 4,500 m2 cada una.

También cuenta con un centro de espectáculos con capacidad para 5,400 personas, plaza de toros y autódromo.

 

Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez

Constituyentes, esq. Sierra de Zimapán, Villas del Sol.

Capacidad: más de 4,700 personas.

Ubicado cerca del Centro Histórico.

 

Estadio Corregidora

Av. de las Torres, Colinas del Cimatario.Más de 260,000 m2 con una capacidad para 41,000 personas.

 

Centro Educativo y Cultural del Estado Manuel Gómez Morín

Constituyentes, esq. Pasteur, Villas del Sol.Alberga 3,000 personas en diferentes áreas y salones.


San Juan del Río

Centro de Convenciones

Paseo Central 23-A, Valle de Oro. San Juan del Río.

3 espaciosos salones y terrazas.

Capacidad para eventos de 120 a 600 personas.

 

Recintos Históricos 

Querétaro es uno de los estados de México con mayor riqueza cultural e histórica. Testigos innegables son los inmuebles heredados de un pasado virreinal y próspero que ha dejado un Centro Histórico, en la capital del estado, con un sinfín de valiosas joyas arquitectónicas.

 

Museo de Arte

Allende 14 Sur, Centro Histórico.

Antiguo monasterio de la Orden de San Agustín, construido entre 1731 y 1743. Funcionó como cuartel militar, hospital, palacio federal y oficina de correos, hasta que finalmente fue restaurado e inaugurado como museo en 1988. Es considerado uno de los claustros barrocos más hermosos de América. Capacidad para 200 personas, es ideal para cócteles.

Archivo Histórico

Madero 70 Poniente, Centro Histórico.

Fue construido a finales del siglo XVIII bajo un estilo neoclásico. Fue Palacio de Gobierno y en 1916 fue nombrado Palacio Nacional por Venustiano Carranza. A partir de 1986 fue nombrado Archivo Histórico y al día de hoy guarda la información oficial del Estado. El patio tiene capacidad para 100 personas en cóctel.

  

Museo Regional de Querétaro

Corregidora 3, Centro Histórico.

El templo y ex monasterio de San Francisco fue el primer edificio religioso que se construyó en Querétaro. Data de 1540 y funcionó como catedral entre 1865 y 1911. El Museo Regional que ahora alberga está dedicado a ilustrar la historia de Querétaro y de México. Cuenta con un patio principal, un auditorio y algunas salas de exhibiciones.  Capacidad hasta para 300 personas en banquetes y plenarias.

En la ruta Arte, Queso y Vino contamos con mas de 30 viñedos y 15 queserías donde se pueden llevar a cabo eventos de integración, eventos sociales o eventos de inauguración o clausura para grupos y convenciones.

Si buscas más información, puedes visitar la página oficial de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro www.queretaro.travel o seguir el contenido en redes sociales para descubrir sobre estos y otros grandes atractivos en Querétaro.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Visión Empresarial Querétaro          

Santiago de Querétaro, Qro., México

©2024 VISIÓN EMPRESARIAL QUERÉTARO

Revista empresarial

bottom of page