top of page

Las escuelas más caras y exclusivas del planeta donde estudian las élites del mundo

  • visionempresarial
  • Jun 14
  • 5 min read

Por Lorena Meeser

En un mundo donde la educación de calidad es sinónimo de privilegio, existen instituciones que elevan ese concepto al extremo. Son escuelas donde la colegiatura anual puede superar el precio de una universidad de élite. Internados suizos con vista a los Alpes, colegios británicos con castillos como campus y escuelas internacionales donde conviven hijos de reyes, empresarios y celebridades, no para sobrevivir en el mundo, sino para poseerlo.

Escuelas en donde no solamente enseñan matemáticas y ciencias, sino que enseñan a los alumnos a manejar el mundo.

Lugares donde las comidas se sirven literalmente en charolas de plata.

Este es el exclusivo universo de las escuelas más caras del mundo.

1. Institut Le Rosey (Suiza)

Costo anual: Aproximadamente $150,000 USD-$167,000 USD

Apodada “la Escuela de los Reyes”, el Institut Le Rosey, fundado en 1880, es un internado suizo bilingüe (francés e inglés) con una reputación legendaria. Con dos campus (uno de invierno en Gstaad y otro de verano en Rolle junto al Lago Ginebra), Le Rosey combina lujo, tradición y excelencia académica. Cuenta con instalaciones deportivas comparables a las de un centro olímpico y un teatro diseñado por el mismo arquitecto del Museo de Arte Islámico de Doha.

  • Tamaño: aproximadamente 450 estudiantes internos, con no más del 10% de una sola nacionalidad, lo que garantiza una diversidad cultural excepcional (más de 60 nacionalidades).

  • Filosofía: Equilibrio entre una academia rigurosa, excelencia deportiva y artística. Enfoque en el desarrollo integral de talentos y la formación de conexiones duraderas.

  • Academia: Ofrece el Bachillerato Internacional (IB) y el Bachillerato Francés. Todas las clases se imparten en inglés o francés.

  • Instalaciones: Lujosas instalaciones que incluyen dos piscinas, canchas de tenis, un yate escolar, centro ecuestre, una sala de conciertos de última generación, y más.

  • Actividades: Amplia gama de deportes, expediciones, viajes culturales, clubes estudiantiles (más de 30), y un fuerte compromiso con proyectos humanitarios.

  • Alumni: Una red poderosa de más de 5,000 exalumnos, incluyendo miembros de la realeza y figuras influyentes.

Exalumnos notables:

  • El Rey Juan Carlos I de España

  • El Aga Khan IV

  • Príncipes de Mónaco

  • Hijos de magnates como los Rockefellers y los Rothschild

Dato curioso: Durante el invierno, todo el colegio se traslada a Gstaad para esquiar y estudiar en los Alpes.

2. Collège Alpin Beau Soleil (Suiza)

Costo anual: Aproximadamente $160,000 USD

Ubicado en Villars-sur-Ollon, Beau Soleil combina una educación internacional con un enfoque en el desarrollo del carácter y el liderazgo. Con solo 250 estudiantes de más de 50 nacionalidades, la atención personalizada es una prioridad.

  • Fundación: 1910.

  • Ubicación: Villars-sur-Ollon, en los Alpes suizos.

  • Filosofía: Se centra en una educación holística basada en los valores de responsabilidad, respeto, ambición y determinación. Fuerte énfasis en la educación al aire libre y las expediciones.

  • Academia: Ofrece el Bachillerato Internacional (IB), el Bachillerato Francés, IGCSE y el Diploma de Bachillerato Americano. Opciones de programas bilingües.

  • Relación personal/estudiante: 1:4. Clases personalizadas con más de 50 opciones de asignaturas a nivel IB.

  • Instalaciones: Campus moderno y tradicional con impresionantes instalaciones y vistas a los Alpes suizos.

  • Actividades: Más de 100 actividades extracurriculares, incluyendo deportes (con un fuerte programa de deportes de invierno), música, teatro, arte, diseño, tecnología. Programa de viajes internacionales enfocado en cultura, servicio o expedición.

  • Parte de Nord Anglia Education: Forma parte de un grupo global de escuelas, lo que le brinda lazos con instituciones como el MIT y la Juilliard School, enriqueciendo sus programas de STEM y artes creativas.

  • Exalumnos notables:

  • Princesa Marie-Chantal de Grecia

  • Hijos de oligarcas rusos y empresarios árabes

Dato curioso: Parte del currículo incluye expediciones a lugares como Tanzania, Mongolia o la Antártida.

3. Aiglon College (Suiza)

Costo anual: Aproximadamente $130,000 USD

Fundado por un exalumno de Gordonstoun (la escuela del Rey Carlos III), Aiglon es una escuela británica en Suiza con enfoque espiritual, académico y físico. Se encuentra en los Alpes suizos y promueve una vida de aventura, excelencia académica y formación moral.

  • Fundación: 1949.

  • Ubicación: Villars-sur-Ollon, en los Alpes suizos, a 1,200 metros de altitud.

  • Tipo: Internado mixto, para estudiantes de 7 a 18 años.

  • Tamaño: Aproximadamente 480 estudiantes de más de 60 nacionalidades.

  • Filosofía: Fundada en una filosofía distintiva de desarrollo equilibrado de la mente, el cuerpo y el espíritu. Enfatiza la educación al aire libre y el aprendizaje experiencial.

  • Academia: Prepara a los estudiantes para los IGCSE, Bachillerato Internacional (IB) y SAT/ACT. Ofrece apoyo para estudiantes no nativos de inglés.

  • Relación estudiante-profesor: 5:1. Tamaño promedio de clase de 12 estudiantes.

  • Actividades: Reconocida por su programa de expediciones de montaña durante todo el año, esquí y snowboard en invierno. Ofrece más de 60 opciones de actividades extracurriculares en mente, cuerpo y espíritu.

  • Valores: Firme creencia en la disciplina, el respeto, la responsabilidad y la búsqueda de desafíos.

Exalumnos notables:

  • Miembros de la nobleza europea

  • Herederos de marcas de lujo

Dato curioso: Los alumnos escalan picos de montaña como parte obligatoria de su formación.

4. The Lawrenceville School (EE.UU.)

Costo anual: Aproximadamente $79,500 USD

Ubicada en  Lawrenceville, Nueva Jersey y afiliada a Princeton, Lawrenceville es una de las escuelas preparatorias más prestigiosas de Estados Unidos. Su modelo de enseñanza estilo Harkness (mesas redondas para fomentar el debate) forma parte de su tradición.

Exalumnos notables:

  • Michael Eisner (ex CEO de Disney)

  • Malcolm Forbes (editor de Forbes Magazine)

Dato curioso: Su campus fue diseñado por el mismo arquitecto de Central Park, Frederick Law Olmsted.

  • Tipo: Escuela preparatoria universitaria mixta, con opción de internado y estudiantes de día.

  • Grados: 9º a 12º grado, y Postgrado (PG).

  • Tamaño: Aproximadamente 820 estudiantes.

  • Filosofía: Inspirada en el sistema de casas residenciales de las "public schools" británicas, fomentando un fuerte sentido de comunidad y mentoría. Enfoque en el método Harkness de enseñanza y aprendizaje colaborativo.

  • Academia: Plan de estudios desafiante y riguroso.

  • Actividades: Amplia oferta de deportes (92% de participación estudiantil), clubes y organizaciones (más de 90), artes escénicas y visuales, y oportunidades de servicio comunitario.

5. Eton College (Reino Unido)

Costo anual: Aproximadamente $67,000 USD

Con casi 600 años de historia, Eton es quizás la escuela más famosa del Reino Unido. Fundada en 1440 por el Rey Enrique VI, ha sido cuna de generaciones de primeros ministros, escritores y miembros de la realeza.

  • Fundación: 1440 por el rey Enrique VI.

  • Ubicación: Eton, Berkshire, Reino Unido, cerca de Windsor.

  • Tipo: Exclusivamente para hombres, internado completo, de 13 a 18 años. Es una de las escuelas privadas más famosas del mundo.

  • Tamaño: La escuela de internado más grande de Inglaterra, con más de 1,300 estudiantes.

  • Filosofía: Famosa por su historia, riqueza y por educar a numerosos primeros ministros británicos, líderes mundiales y figuras influyentes. Enfocada en la excelencia académica y el desarrollo de líderes.

  • Academia: Plan de estudios riguroso que prepara a los estudiantes para las universidades más prestigiosas del mundo (Oxbridge y la Ivy League).

  • Tradición: Mantiene una fuerte tradición de "boys-only, boarding-only", lo que significa que los estudiantes viven en la escuela los siete días de la semana durante el trimestre.

  • Instalaciones: Excelentes instalaciones deportivas, artísticas y académicas.

  • Sociedades y Actividades: Gran cantidad de sociedades, clubes y actividades extracurriculares, que fomentan intereses diversos más allá del aula.

Exalumnos notables:

  • Príncipe William y Príncipe Harry

  • George Orwell

  • David Cameron, Boris Johnson (ex Primeros Ministros británicos) y 24 primeros ministros

Dato curioso: Tiene un uniforme tradicional con frac y chaleco, y un sistema interno tipo “Harry Potter” con casas y prefectos.

¿Quiénes asisten a estas escuelas?

En estas instituciones la mayoría de los alumnos provienen de familias de altísimo poder adquisitivo:

  • Realeza europea, árabe y asiática

  • Herederos de grandes fortunas (petróleo, tecnología, moda, banca)

  • Hijos de celebridades, CEOs globales y políticos internacionales

Sin embargo, también se otorgan becas muy selectas a jóvenes brillantes para aportar diversidad académica y social.

Más que educación: status, conexiones y poder

Asistir a estas escuelas no es solo una cuestión académica, sino de estatus. Estas instituciones funcionan como redes de poder que conectan a futuros líderes mundiales desde la adolescencia. Los eventos sociales, los clubes exclusivos y las amistades que allí se forjan a menudo determinan el futuro político, empresarial o cultural de quienes asisten.

Las escuelas más caras del mundo son verdaderos microcosmos de poder, elegancia y tradición. Más allá del precio, ofrecen una combinación única de formación académica, contactos globales y experiencias de vida que muy pocos pueden alcanzar. Y mientras muchos sueñan con estudiar en una universidad de élite, algunos privilegiados empiezan su camino mucho antes, en estos colegios que parecen salidos de una novela... solo que aquí, los reyes y magnates son reales.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Visión Empresarial Querétaro          

Santiago de Querétaro, Qro., México

©2024 VISIÓN EMPRESARIAL QUERÉTARO

Revista empresarial

bottom of page