top of page
.png)


Luis Bernardo Nava Guerrero: figura central del PAN en Querétaro
Por: Lorena Meeser Anatomía de un liderazgo que ha transformado a Querétaro En el corazón de la política queretana, donde la competitividad, la gobernabilidad y la continuidad institucional definen el pulso del desarrollo, el nombre de Luis Bernardo Nava Guerrero se ha convertido en una constante por su liderazgo sólido y comprobada eficiencia. Economista de profesión, político por vocación, administrador público, funcionario y estratega. Su trayectoria no es solo un recuento
12 hours ago5 min read


Reyes Santana Morales: El artista que le dio rostro al dinero mexicano diseñando billetes
Por: Lorena Meeser El visionario que convirtió a los billetes en obras de arte y a México en referente internacional del diseño fiduciario Por décadas, millones de mexicanos han sostenido en sus manos pequeñas obras de arte sin saberlo. En cada trazo del rostro de Miguel Hidalgo, cada textura de la cultura mixteca, cada relieve en el escudo nacional impreso en papel moneda, se esconde la mirada, el talento y la técnica de un hombre excepcional: Reyes Santana Morales, el prime
1 day ago6 min read


El laberinto de 2026: Los riesgos geopolíticos que redefinirán el orden mundial
Por: Lorena Meeser. El año 2026 se perfila no como una simple continuación de las tendencias actuales, sino como una encrucijada crítica donde las fuerzas tectónicas del poder global (económico, tecnológico y militar) chocarán con la fragilidad del orden internacional. Los riesgos geopolíticos ya no son meras variables del entorno: son el tablero mismo sobre el que se decidirá el futuro del poder global. La hegemonía unipolar ha dado paso a un escenario multipolar fragmentado
Nov 126 min read


El Museo del Louvre: relato visual de la civilización occidental
Por: Lorena Meeser El Museo del Louvre no es solo un museo; es un inmenso palacio que encapsula la historia de Francia, de una fortaleza medieval a la principal galería de arte mundial. Está ubicado en el corazón de París a orillas del Sena, es más que un museo: es un ícono del arte universal. Inicialmente fue una fortaleza medieval en el siglo XII bajo el reinado de Felipe Augusto, evolucionó en palacio renacentista y, finalmente, en 1793 —en plena Revolución Francesa— se tr
Nov 107 min read


"¡El Espectro se reinventa! Se estrena El Fantasma de la Ópera con efectos de última generación
El Fantasma de la Ópera, una metamorfosis gótica en el Teatro Insurgentes Por : Lorena Meeser Associación Mexicana de Críticos de Teatro (AMCT) International Association of Theatre Critics (IATC) La Ciudad de México vuelve a vivir teatro musical en su máxima expresión. Tras más de un año de preparación, selección de elenco y un meticuloso proceso creativo, el 6 de noviembre el Teatro Insurgentes abrió sus puertas para recibir la gala de estreno de El Fantasma de la Ópera , la
Nov 106 min read


La Feria de Querétaro 2025
La tradicional Feria Internacional Ganadera de Querétaro continúa como uno de los grandes eventos de la capital queretana y la gran metrópoli. Un evento que reúne a gran número de ganaderos, comercio, juegos mecánicos y espectáculos musicales que han atraído a decenas de miles de personas durante las dos semanas que dura aproximadamente la feria. Hoy en día parece muy natural asistir al Eco Centro Expositor a disfrutar cada año de estas actividades, incluso designando corrida
Oct 315 min read


Día de Muertos en Querétaro, donde florecen los recuerdos y los cantos regresan.
El Día de Muertos sin duda es una de las tradiciones más emblemáticas y profundas de México, una festividad que une a los vivos con los muertos en una comunión de recuerdos y sentimientos, pues cada año, al finalizar octubre y durante los días 1 y 2 de noviembre, las casas, calles y corazones de miles de mexicanos se llenan de nostalgia y alegría, en la espera de quienes alguna vez dieron vida a los hogares que ahora se adornan con altares de todo tipo, tamaño y color, cubier
Oct 275 min read


El Louvre saqueado: el debate a favor y en contra sobre si un museo es guardián del acervo cultural o es la formalización del saqueo
Por: Lorena Meeser Pocos lugares albergan tanta historia y, a la vez, tanta controversia como los museos de talla mundial. El robo realizado en el Muso del Louvre más allá del espectáculo mediático, ha abierto una reflexión incómoda: ¿Un museo es el guardián del acervo cultural de la humanidad o es la formalización moderna del saqueo perpetrado a lo largo de los siglos? Este artículo se adentra en el corazón de este dilema moral y logístico, explorando las dos visiones opuest
Oct 278 min read


Dos sospechosos detenidos por el "Robo del Siglo" en el Museo del Louvre
Por: Lorena Meeser La Policía Judicial Francesa ha asestado un golpe decisivo a la red detrás del audaz "Robo del Siglo" en el Museo del Louvre. En una operación relámpago coordinada con la Fiscalía de París, dos de los cuatro sospechosos de haber participado en el espectacular hurto de las joyas de la corona francesa han sido detenidos en las últimas horas. Las detenciones se produjeron en un momento crucial, cuando uno de los individuos intentaba huir del país. Fuentes de l
Oct 263 min read


El ritual de la mirada: Graciela Iturbide, la fotógrafa que capturó el alma de México, conquista el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
Por: Lorena Meeser ¡Histórico! El Premio Princesa de Asturias rinde honores a Graciela Iturbide, la fotógrafa que le dio alas al sincretismo mexicano “La fotografía no es la verdad, sino la interpretación de la realidad.”Con esa frase —breve, lúcida, definitiva— Graciela Iturbide selló uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025. En el Teatro Campoamor de Oviedo, la fotógrafa mexicana de 83 años fue ovacionada de pie
Oct 258 min read
Publicaciones recientes




















bottom of page
.png)


