top of page
.png)


“La última selfie con Shakira en Querétaro: crónica de un encuentro imposible”
Por: Lorena Meeser El furor por Shakira en Querétaro había alcanzado proporciones históricas. La colombiana se presentó el 2 y 3 de septiembre en el Estadio Corregidora con dos conciertos multitudinarios haciendo vibrar a más de 50 mil personas al ritmo de " Las Mujeres Ya No Lloran World Tour" . Nada detuvo a los fans: ni la lluvia torrencial que casi cancela el primer show, ni las más de dos horas de espera bajo una tormenta. Querétaro se convirtió en epicentro de un fenóme
Sep 74 min read


Venta de boletos para el nuevo vuelo directo Querétaro-Madrid
Venta de boletos desde España para el nuevo vuelo directo Querétaro-Madrid; Querétaro a la espera de permisos federales La modernización...
Sep 43 min read


¿Qué lugar ha ocupado México en el ranking de la economía global en los últimos cinco sexenios?
Por: Lorena Meeser Durante décadas, México ha sido reconocido como una de las economías emergentes más relevantes del planeta, ha fluctuado entre la décima y décimo sexta posición del PIB nominal en las últimas tres décadas, consolidándose entre las 20 mayores economías del mundo. Su peso en América Latina es indiscutible como segunda potencia económica de la región, detrás de Brasil. A continuación, un análisis de la posición de México en los últimos cinco sexenios, basado e
Sep 43 min read


Los barrios que forjaron la Ciudad de México: viaje a la memoria viva de una metrópoli eterna
Por: Lorena Meeser La ciudad que vive en sus barrios Los barrios de la Ciudad de México no son solo lugares: son personajes. Cada uno tiene su voz, su memoria, su herida y su belleza. Son los guardianes de un pasado que aún respira, los cimientos de un presente que se transforma, y los espejos de un futuro que inevitablemente pasará por sus calles. Sus barrios, lejos de ser simples divisiones urbanas, son cápsulas del tiempo, guardianes de memorias, territorios donde la histo
Sep 213 min read


El Síndrome de Estocolmo: cuando el miedo y la empatía se entrelazan
Por: Lorena Meeser. El Síndrome de Estocolmo: el nacimiento de un fenómeno psicológico El 23 de agosto de 1973, una tranquila mañana de...
Sep 14 min read


Desplazados por el progreso: gentrificación en Querétaro y CDMX, dos ciudades al límite
Por: Lorena Meeser En la Ciudad de México y en Querétaro, el concreto se expande, pero la gente desaparece. No por catástrofes naturales o violencia directa, sino por un fenómeno silencioso, legal y casi invisible: la gentrificación. Lo que para unos significa inversión, embellecimiento urbano y conectividad internacional, para otros representa pérdida, desarraigo y desplazamiento. Ambas ciudades enfrentan una transformación vertiginosa de sus barrios más antiguos y tradicion
Aug 314 min read


¿En qué sexenio se elevó la deuda pública a niveles récord?
De sexenio en sexenio: la escalada fiscal que ha llevado a la deuda mexicana a niveles históricos Durante los últimos cinco sexenios, la deuda pública de México ha mantenido una tendencia ascendente, tanto en términos absolutos como en relación con el Producto Interno Bruto (PIB). Esta trayectoria refleja las decisiones fiscales tomadas en contextos económicos complejos: desde crisis globales hasta reformas estructurales y promesas de austeridad. Aunque cada administración ha
Aug 315 min read


Las 7 mafias más poderosas del mundo: imperios del crimen que mueven el mundo
Los hilos del poder en la sombra En las sombras de la economía global operan organizaciones criminales cuyo poder y alcance rivalizan con el de las corporaciones multinacionales. No son simples grupos de delincuentes, sino verdaderos imperios del crimen que, con una estructura sofisticada y ramificada, son capaces de influir en la política, la economía y la vida de millones de personas. Estas son las 7 mafias más poderosas del planeta, no solo por su brutalidad, sino por su c
Aug 287 min read


Querétaro: el motor de la nueva economía Latinoamericana
Por: Lorena Meeser Un estado pequeño con visión global Querétaro, tiene una extensión de 11,684 km² ( es el quinto estado menos extenso -por delante de Colima, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala-) y se ha convertido en una de las ciudades más dinámicas de América Latina. Su ubicación estratégica -a 221 km de la Ciudad de México- ha sido solo el punto de partida de una transformación sin precedentes. En pocas décadas, pasó de ser una ciudad de provinciana a convertirse en el
Aug 217 min read


País, nación y Estado: tres conceptos clave que no significan lo mismo
Por: Lorena Meeser. En el discurso cotidiano, es habitual usar como sinónimos las palabras país, nación y Estado. Sin embargo, aunque a menudo se refieran a realidades similares, estos términos tienen significados muy distintos desde la perspectiva política, jurídica y cultural. Comprender esta diferencia es clave para interpretar correctamente el funcionamiento del mundo moderno. ¿Qué entendemos por país? El término país es el más común y flexible de los tres. Se refiere gen
Aug 183 min read
Publicaciones recientes




















bottom of page
.png)


