Arranca la construcción del Tren México-Querétaro: una apuesta por la conectividad y el desarrollo regional
- visionempresarial
- Apr 27
- 4 min read

El 27 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en la comunidad de Quintanares, municipio de Pedro Escobedo, el arranque oficial de las obras del Tren México-Querétaro, un proyecto emblemático que busca transformar la movilidad y el desarrollo económico de la región Bajío.
Un proyecto largamente esperado
“Este tren México–Querétaro era un anhelo desde hace muchísimos años. Se pospuso durante varios sexenios, pero pues no había gobernado una presidenta. Así que aquí estamos”, expresó Sheinbaum, destacando la importancia histórica del proyecto.
Acompañada por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, la mandataria anunció que la estación del tren en la capital queretana llevará el nombre de “La Corregidora”, en honor a Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la Independencia de México.

Características del proyecto
El Tren México-Querétaro constará de 225 kilómetros de vía doble nueva, con una flota de trenes de alta velocidad capaces de alcanzar hasta 160 km/h y con capacidad para 450 pasajeros. Se estima que la construcción tomará dos años y medio, con la operación prevista para finales de 2027.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será responsable tanto de la construcción como de la operación del tren, a través de la empresa pública Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm).
Sheinbaum destacó que esta decisión garantiza que el tren no será privatizado y estará en manos de una institución confiable.

Un nodo estratégico en el sistema ferroviario nacional
La presidenta subrayó que Querétaro se convertirá en un centro clave para el desarrollo ferroviario del norte de México, con conexiones hacia Nogales y Nuevo Laredo. Además, en junio o julio de 2025, se iniciará la construcción del tramo Querétaro–Irapuato-Guadalajara, ampliando la red ferroviaria nacional.
El gobierno federal tiene como objetivo construir más de 3,000 kilómetros de vías férreas durante el sexenio 2024-2030, consolidando al tren como una alternativa de transporte eficiente y sostenible.
Impacto en la región
El Tren México–Querétaro beneficiará directamente a más de 30,000 personas de 22 municipios que actualmente viajan diariamente entre la Ciudad de México y Querétaro. Se espera que la población beneficiada alcance los 5.6 millones de personas.
Además, el proyecto tendrá un impacto significativo en el mercado inmobiliario, elevando hasta un 200% el valor de los terrenos en las zonas cercanas a la ruta del tren y se inaugurará en 2027.

Ruta
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, recordó que son más de 3 mil kilómetros de vías los que se construirán durante este sexenio y se comenzará con las primeras rutas en:
• México-Querétaro: arranca obras en abril; considera estaciones en Buenavista; Tula, San Juan del Río, Aeropuerto de Querétaro y Querétaro capital, con lo que se atenderá a las poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo.
• Querétaro-Irapuato: comienza su construcción en julio y en el que se contemplan estaciones en Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato y posteriormente Guadalajara.
Ventajas
El tren de pasajeros brindará dos tipos de servicios interurbanos y regionales que podrán conectar a ciudades grandes y pequeñas, además de que impulsará la derrama económica con la construcción de vías; reducción de congestionamiento en carreteras y accesos a grandes ciudades; viajes más rápidos y puntuales; mayor seguridad en los traslados; reducción de huella de carbono con un transporte colectivo y limpio, así como mejor experiencia de viaje y confort.

Conectividad
El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario del Gobierno de México, Andrés Lajous Loeza, comentó que el tiempo estimado de viaje será de dos horas, con una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, para recorrer los 220 kilómetros de vía, además señaló que estará conectado con el sistema de transporte público, Qrobus, en Querétaro y en la estación Buenavista en la Ciudad de México con Metro, Metrobús y Ecobici.
Inicio de la obra
En su mensaje, el Residente General del Agrupamiento “Felipe Ángeles”, el General de División Ingeniero Constructor E.M. Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, destacó que los trabajos iniciarán donde ya se cuenta con los permisos de derecho de vía, por lo que en dos años seis meses se concluirán las obras para que pueda iniciar sus operaciones, además de que se trabajará 24 horas, siete días a la semana.
Destacó que esta obra permitirá detonar la economía de los 14 frentes de construcción, esto por la compra de material, así como la renta de maquinaria; destacó que esto generará 210 mil empleos directos y más de 400 mil indirectos. Además de que ya se cuenta con los permisos necesarios para la obra.
Reacciones locales
El gobernador Mauricio Kuri González reconoció que el arranque de estas obras es un anhelo cumplido para los queretanos, resaltando la colaboración entre los gobiernos federal y estatal en este proyecto.
Con el inicio de la construcción del Tren México-Querétaro, se da un paso firme hacia una movilidad más eficiente y un desarrollo regional equilibrado, consolidando a Querétaro como un nodo estratégico en el sistema ferroviario nacional.
El Secretario de Desarrollo Social, Luis Nava comentó: "El tren México-Querétaro ya no es solo un sueño: es una realidad que empieza a tomar forma.
Tuve la oportunidad de acompañar al gobernador Mauricio Kuri y a la presidenta Claudia Sheinbaum en el arranque oficial de la construcción.
Este tren representa más que vías y estaciones; progreso, conexión y nuevas oportunidades para miles de familias".
Por su parte, el senador del PAN, Agustín Dorantes, calificó el Tren México-Querétaro como una nueva era de conectividad y desarrollo para la entidad, destacando su potencial para mejorar la calidad de vida de los queretanos.
Video: https://youtu.be/ki16uLa37V4
Comments