top of page

El Hotel Colgante de Querétaro: Innovación Sustentable en las Alturas de la Sierra Gorda.

  • visionempresarial
  • 11 hours ago
  • 3 min read

Por: Lorena Meeser

Querétaro en las alturas: el futuro del ecoturismo llega en forma de hotel

Querétaro está a punto de hacer historia en el turismo sustentable de América Latina. Empresarios del sector hotelero han anunciado una ambiciosa inversión de cinco millones de dólares para desarrollar un hotel colgante único en su tipo, enclavado a 270 metros de altura en las montañas del municipio de Cadereyta, en plena Sierra Gorda.

Este innovador concepto, desarrollado por la cadena Lunah en colaboración con el colectivo de diseño ecológico FUNGI, y ejecutado por la empresa Perspectiva Aérea, ofrecerá una experiencia de hospitalidad de bajo impacto ambiental, inmersiva, artística y profundamente conectada con la naturaleza.

Turismo de altura: diseño, arte y naturaleza colgante

El hotel contará con 14 cápsulas suspendidas, cada una diseñada con tecnología de ingeniería de altura, materiales sostenibles y un enfoque estético que integra arquitectura de paisaje, diseño biofílico y arte contemporáneo. FUNGI, cuyo nombre evoca los sistemas interconectados de los hongos como símbolo de regeneración, busca fusionar arte y conservación en un modelo replicable a futuro en otras zonas de riqueza ecológica.

“Este proyecto busca posicionar a México en la vanguardia del turismo regenerativo global”, afirmó Horacio Peña, director general de Lunah y también socio de la reconocida firma Ovo Patagonia, que opera un modelo similar de hotel cápsula en las montañas australes de Chile.

Sustentabilidad real: más allá del discurso

A diferencia del turismo “verde” superficial que muchas veces se limita a una estética ecológica, este hotel colgante tendrá una estrategia holística de sostenibilidad. Cada cápsula hospedará a dos personas con una asignación máxima de 20 litros de agua por noche, lo que requiere un manejo meticuloso de los recursos y la implementación de baños secos para el tratamiento de desechos.

“No se trata solo de dormir con una gran vista; se trata de transformar la manera en que nos relacionamos con el entorno cuando viajamos”, explicó Luis Enrique Aparicio, fundador de Perspectiva Aérea. “Queremos que el visitante experimente el confort sin generar una huella ecológica innecesaria”.

La Sierra Gorda: una reserva viva

El lugar elegido no es casual. La Sierra Gorda queretana es una de las regiones más biodiversas de México y forma parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO. Alberga más de 1,800 especies de plantas, 360 especies de aves, y 130 mamíferos, muchos de ellos endémicos.

El proyecto FUNGI planea trabajar con comunidades locales, capacitando a pobladores en prácticas de hospitalidad sostenible y promoviendo actividades económicas compatibles con la conservación ambiental, como la recolección de productos forestales no maderables, el senderismo guiado y el turismo astronómico.

Un turismo del futuro que ya llegó

En un contexto global donde el turismo masivo ha generado enormes presiones sobre los ecosistemas, este tipo de propuestas apunta hacia un cambio de paradigma: menos volumen, más experiencia; menos impacto, más conciencia.

El hotel colgante de Querétaro se une a una creciente tendencia internacional de turismo de altura y cápsulas suspendidas, presente ya en países como Noruega, Perú o Suiza, pero con un enfoque mexicano que mezcla tradición, modernidad y regeneración territorial.

Cápsulas en el cielo: el hotel colgante que reinventa el turismo en la Sierra Gorda

Una de las metas del proyecto es fomentar el turismo consciente, es decir, formar turistas informados que comprendan que el confort no está reñido con el respeto a la naturaleza. “Queremos que la experiencia de pernoctar en FUNGI sea transformadora, no solo placentera”, concluye Peña.

Una estancia, un cambio

El hotel colgante de la Sierra Gorda no será solo un destino para los amantes del ecoturismo o los aventureros de Instagram. Será un símbolo de lo que el turismo puede y debe ser en tiempos de emergencia climática: una experiencia enriquecedora que no comprometa el equilibrio de los ecosistemas, sino que lo refuerce.

El cielo de Querétaro pronto estará más cerca, no sólo en altitud, sino en ambición. Porque dormir entre las nubes puede ser también una forma de despertar al futuro.


 
 
 
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Visión Empresarial Querétaro          

Santiago de Querétaro, Qro., México

©2024 VISIÓN EMPRESARIAL QUERÉTARO

Revista empresarial

bottom of page