top of page

Shakira: La resiliencia hecha música

  • visionempresarial
  • 22 hours ago
  • 4 min read
ree

Por: Lorena Meeser

De Barranquilla al mundo: la loba que convirtió el dolor en arte y gloria

El rugido de Shakira: Isabel Mebarak Ripoll no conoce fronteras. Desde que aquella niña prodigio de Barranquilla escribiera su primera canción a los ocho años, hasta convertirse en la superestrella global que hoy llena estadios y rompe récords, su vida ha sido un ejercicio constante de resiliencia. Una mujer que ha aprendido a transformar las heridas en himnos, las pérdidas en conquistas y las críticas en gasolina para seguir bailando con la fuerza de una loba indomable.

ree

Infancia entre poesía y adversidad

Nació el 2 de febrero de 1977 en Barranquilla, Colombia, en el seno de un hogar marcado por contrastes. Su padre, William Mebarak, inmigrante libanés, le enseñó a amar la literatura; su madre, Nidia Ripoll, la conectó con el sabor del Caribe. La infancia de Shakira no fue fácil: la quiebra del negocio familiar la enfrentó desde pequeña al valor de la adversidad.

Un episodio la marcó para siempre: su padre la llevó a un parque donde niños huérfanos inhalaban pegamento para calmar el hambre. Shakira, con apenas siete años, comprendió el rostro más cruel de la pobreza. Esa herida se convertiría en motor de solidaridad, y más tarde fundaría la Fundación Pies Descalzos, que hoy brinda educación y oportunidades a miles de niños en Colombia.

A los ocho años, escribió su primera canción, "Tus Gafas Oscuras", un conmovedor tributo a su padre, quien se cubría los ojos con lentes de sol para ocultar el dolor de una pérdida familiar. Esta precocidad lírica y emocional era el preludio de lo que vendría. Ya no era solo una niña, era una narradora.

ree

Los tropiezos que forjaron el carácter

A los 13 años lanzó Magia (1991), y poco después Peligro (1993). Ambos discos fueron fracasos. Incluso fue rechazada del coro escolar por “cantar demasiado fuerte”. Pero donde otros habrían desistido, Shakira encontró impulso.

La recompensa llegó en 1995 con Pies Descalzos, un álbum que encendió a América Latina con temas como Estoy Aquí y Antología. Tres años después, tras perder todas sus letras en un robo, resurgió con ¿Dónde Están los Ladrones?, un trabajo que la consolidó como figura continental. El mensaje era claro: donde había pérdida, ella encontraba creación.

ree

El salto al mundo: de Barranquilla a los Grammy

El nuevo milenio exigía un reto mayor: conquistar al público angloparlante. Con disciplina férrea, Shakira aprendió inglés leyendo a Walt Whitman y Leonard Cohen. El resultado fue Laundry Service (2001), con éxitos como Whenever, Wherever. El planeta quedó hipnotizado con su mezcla de ritmos latinos, guitarras rockeras y danza árabe.

Desde entonces, Shakira se convirtió en camaleón musical. Oral Fixation exploró el rock; She Wolf el pop electrónico; El Dorado abrazó el urbano. Cada álbum era una reinvención sin perder esencia.

Reina de los escenarios

Shakira no solo canta: convierte el escenario en territorio conquistado. Su gira Oral Fixation Tour (2006-2007) recorrió 37 países. En 2010, el mundo la bailó con Waka Waka, himno de la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica.

El 2020 la vio deslumbrar junto a Jennifer Lopez en el Super Bowl LIV, con un show que mezcló champeta, mapalé, rock y pop en una declaración de orgullo latino. Y en 2025 acaba de escribir un capítulo histórico: 12 conciertos agotados en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, reuniendo a 780,000 fans. Un récord absoluto en este recinto, donde agradeció entre lágrimas: “12 conciertos en el GNP, ni en mis sueños más locos. ¡Gracias a ustedes, esto no sería posible!”

Más de un millón de boletos vendidos en México, 26 fechas sold out, generó una derrama de 106.4 millones de dólares en turismo y sigue facturando.

ree

Entre amor, maternidad y tormentas

Su vida personal ha estado en el ojo público: tras una relación con Antonio de la Rúa, en 2011 inició su romance con el futbolista Gerard Piqué. Con él tuvo a sus hijos, Milan y Sasha. La separación en 2022, marcada por polémicas mediáticas, pudo haber sido devastadora.

Shakira hizo lo que mejor sabe: cantar. Su colaboración con Bizarrap, Bzrp Music Sessions Vol. 53, rompió récords y se convirtió en un grito de empoderamiento femenino. Una catarsis compartida con millones de mujeres que encontraron en su voz un espejo de fortaleza.

ree

Premios, reconocimientos y legado

Shakira ha vendido más de 80 millones de discos, ha ganado 3 premios Grammy, 12 Grammy Latinos, múltiples Billboard Music Awards, y fue nombrada Mujer del Año por Billboard en 2023. También recibió un doctorado honoris causa de Harvard por su labor humanitaria. Es portada de la revista Forbes México en su más reciente edición.

Pero más allá de los galardones, su legado trasciende cifras: es símbolo de cómo una mujer puede reinventarse, marcar generaciones y tender puentes culturales.

ree

La loba indomable

De la niña que escribía canciones en Barranquilla a la artista que paraliza estadios, Shakira ha demostrado que la resiliencia no significa solo resistir: significa transformar. Su historia es la de una mujer que convirtió el dolor en poesía, la pérdida en himno y la vulnerabilidad en fuerza.

ree

Hoy, con más de 30 años de carrera, dos hijos, un legado filantrópico y un rugido que resuena en cada rincón del planeta, Shakira sigue siendo más que una estrella pop: es un fenómeno cultural, una madre guerrera y una loba indomable.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Visión Empresarial Querétaro          

Santiago de Querétaro, Qro., México

©2024 VISIÓN EMPRESARIAL QUERÉTARO

Revista empresarial

bottom of page