¡Vuelve la magia! El Fantasma de la Ópera regresa a México con un elenco de lujo
- visionempresarial
- Sep 21
- 6 min read

Por Lorena Meeser.
Asociación Mexicana de Críticos de Teatro.
La espera ha terminado: el elenco de El Fantasma de la Ópera ilumina el Teatro de los Insurgentes
La espera terminó para los amantes del teatro musical. El icónico musical de Andrew Lloyd Webber, El Fantasma de la Ópera, regresa a México con una producción que promete marcar un antes y un después en la escena nacional. Tras un riguroso proceso de selección en el que participaron más de 1,200 aspirantes, ya se ha revelado al elenco estelar que dará vida a esta historia de amor, obsesión y genialidad oscura a partir del jueves 6 de noviembre en el emblemático Teatro de los Insurgentes.

Un casting de excelencia para una obra monumental
Considerado uno de los montajes más bellos, exigentes y complejos del teatro musical, El Fantasma de la Ópera requiere intérpretes de enorme preparación vocal, actoral y física. Por ello, el proceso de audiciones fue meticuloso: de los 1,200 registros iniciales enviados por vía electrónica, solo 250 talentos lograron llegar a la audición presencial. Finalmente, 28 artistas fueron seleccionados para integrar la compañía oficial.
Un dato relevante es que el 65% del elenco son nuevos talentos que nunca habían trabajado con la productora, lo que subraya la apuesta por refrescar la escena musical mexicana. “Una puesta como ésta no se hace con estrellas, las estrellas se hacen en esta puesta”, declaró el productor Morris Gilbert, subrayando que lo que distingue a este montaje es el talento y la disciplina de sus protagonistas.
Gilbert agregó: “Cuando elegimos a la gente, al principio no sabemos ni cómo se llaman, porque lo único que nos interesa es su talento y su preparación. Sabemos que para sostener una obra como ésta, se necesita eso”.

Elenco de talentos
La compañía que dará vida a esta nueva temporada está encabezada por:
Edward Salles como el Fantasma
Lina de la Peña como Christine Daaé
Luis Anduaga como Raoul de Chagny
Cristina Nakad como Carlotta
Jonathan Rubén como Piangi
Emily Valdés como Meg Giry
Alicia Paola como Madame Giry
Beto Torres como Monsieur André
Andrés Pichardo como Monsieur Firmin
El ensamble incluye a Luis Caballero Dussauge, Alberto Diez, Ana Sofía Quintanilla, Bárbara Sepúlveda, Crisanta Gómez, Emilio Martínez, Felipe Álvarez, Irma Flores, Jorge Garza, Paulina de la Fuente, Rania Navarro (hija del tenor Juan Navarro, quien interpretó al Fantasma en la temporada anterior), Ricardo Estrada, Robert Coronel, Stephanie Juárez y Tomás Castellanos.
Además, destacan Charly Bane y Ervey Ortegón como covers de Piangi, Raoul y Firmin, junto con Melina D’Angelo y Paulina de la Barrera.
El Fantasma de la Ópera celebra un legado inigualable, consolidado como un fenómeno teatral que ha cautivado a generaciones en todo el mundo. En esta nueva producción, el enfoque se ha puesto en la maestría escénica y vocal por encima del estrellato, con un elenco integrado por talentos jóvenes y experimentados que demuestran una preparación excepcional para dar vida a la obra de Andrew Lloyd Webber.

Un legado que trasciende fronteras
El Fantasma de la Ópera cumple ya cuatro décadas de vida desde su estreno en el West End londinense en 1986, protagonizado por Michael Crawford y Sarah Brightman, en el Her Majesty's Theatre. Desde entonces, ha sido ovacionado por más de 160 millones de espectadores en 205 ciudades y traducido a 21 idiomas. En 2004 fue llevado a la pantalla bajo la dirección de Joel Schumacher.
Es la obra de mayor permanencia en cartelera en la historia de Broadway y en Londres ocupa el tercer lugar de la lista en la historia del West End, solo por detrás de La ratonera y Los Miserables.
En México, la obra marcó un hito en su pasada temporada, y ahora vuelve bajo la dirección escénica del italiano Federico Bellone, reconocido por producciones internacionales como Dirty Dancing, Ghost y The Phantom of the Opera.
La música de Andrew Lloyd Webber —con letras de Charles Hart y aportaciones de Richard Stilgoe— estará interpretada en vivo por una orquesta de 15 músicos bajo la batuta de Julio Awad, garantizando que el público viva la experiencia sonora en toda su magnitud.

Un equipo de ensueño y un éxito global
La producción en México está respaldada por un equipo de lujo: Morris Gilbert, Claudio Carrera, OCESA y Letsgo Company, en asociación con Alfonso J. González y María Elena Galindo. Como productores asociados se suman Daniel Villafañe y Diego Cantú, mientras que LW Entertainment, empresa de Andrew Lloyd Webber, coordina la estrategia global.
México en el mapa mundial del teatro
La versión que llega a la Ciudad de México es la misma que deslumbró en Madrid durante dos temporadas, con más de 300,000 espectadores, y que actualmente recorre 20 ciudades de España. Ahora, el Teatro de los Insurgentes, considerado la cuna del musical en México, será el escenario ideal para este retorno que combina modernidad técnica, fidelidad artística y una apuesta por nuevos talentos nacionales.
La conexión con los fans también ha evolucionado: a través de The Box Five Club, una plataforma digital gratuita, los seguidores del musical podrán acceder a contenido exclusivo, archivos históricos, noticias y preventas para todos los espectáculos de Lloyd Webber en el mundo.

Los productores, figuras clave del teatro en México
Morris Gilbert, con más de 50 años de trayectoria y cerca de 150 producciones en su haber, es considerado un pilar del teatro nacional. Claudio Carrera, por su parte, ha encabezado montajes memorables como Curioso Incidente del Perro a Medianoche, Los Locos Addams, Privacidad, Cabaret y Mamma Mia!. La alianza de ambos con OCESA y Letsgo Company asegura que la puesta en escena alcance la calidad internacional que el público espera.

La obra que nunca pierde vigencia
Basada en la novela de Gaston Leroux publicada en 1910, la obra relata la historia de un genio desfigurado que habita en los sótanos de la Ópera de París. El Fantasma se obsesiona con Christine Daaé, una joven soprano a la que convierte en su musa y protegida, desencadenando una trama de amor, celos y obsesión que ha fascinado a generaciones enteras.

La cuenta regresiva ha comenzado
Con un elenco vibrante, una producción de primer nivel y un legado que lo avala como el musical más exitoso de todos los tiempos, El Fantasma de la Ópera promete convertirse en el evento teatral del año en México. El telón del Teatro de los Insurgentes está listo para levantarse el próximo 6 de noviembre, y con él, abrir un nuevo capítulo en la historia del teatro musical en nuestro país.
El Fantasma ha vuelto. Y esta vez, viene dispuesto a conquistar al público mexicano como nunca antes.
¡No te lo puedes perder!
Funciones de El Fantasma de la Ópera: De miércoles a viernes, 20:00 horas, sábado 17:00 y 20:30 horas y domingo 13:00 y 17:30 horas.
Clasificación: Adolescentes y adultos. Acceso permitido a niños mayores de 8 años acompañados de un adulto.
Boletos: Desde $900.00 hasta $3,100.00. De venta en Ticketmaster y en taquilla.

El musical de Andrew Lloyd Webber está lleno de historias fascinantes.
El musical más longevo de Broadway: El 15 de abril de 2023, la producción de Broadway de "El Fantasma de la Ópera" bajó el telón después de 35 años y casi 14,000 funciones. Se convirtió en el espectáculo con más tiempo en cartelera en la historia de Broadway.
Basado en una novela de terror: El musical está inspirado en la novela "Le Fantôme de l’Opéra" de Gaston Leroux, publicada en 1910. Aunque el musical es conocido por su romanticismo, el libro original es mucho más oscuro y de género gótico.
La caída del candelabro: Uno de los momentos más icónicos y espectaculares del show es la caída del enorme candelabro sobre el escenario. Este efecto requiere una compleja ingeniería y es uno de los elementos visuales más esperados por el público.
Éxito mundial: Se ha presentado en más de 180 ciudades de 41 países y ha sido traducido a 18 idiomas. Se estima que ha sido visto por más de 140 millones de personas en todo el mundo.
El Fantasma "existió" en la realidad: El autor de la novela, Gaston Leroux, afirmaba que su historia estaba basada en hechos reales, inspirándose en extraños sucesos y accidentes ocurridos en el Palacio Garnier de París. En un momento, incluso se encontraron los restos de un cuerpo que, según el autor, pertenecían a un "fantasma".
El lago subterráneo de la Ópera de París: El musical no miente. Debajo de la famosa Ópera de París existe un lago subterráneo, creado durante la construcción del edificio para estabilizar el terreno. Sirvió de inspiración directa para la guarida del Fantasma.
El "Palco 5" es real: En la Ópera Garnier de París, el palco número 5 existe y, según la leyenda, se mantiene vacío por respeto al Fantasma. El musical lo menciona explícitamente como el palco "reservado permanentemente para el Fantasma".
El compositor casi fue David Bowie: Antes de que Andrew Lloyd Webber aceptara el proyecto, se había contactado a otros artistas para componer la música. Uno de los nombres que se barajó fue el del legendario David Bowie, lo que habría dado un giro radical a la banda sonora.
Ganó el Premio Olivier en 1986 y el Premio Tony en 1988 al Mejor Musical, y Crawford ganó los premios Olivier y Tony al Mejor Actor de Musical.
Cada actor que interpreta al Fantasma tiene su propia máscara, hecha a la medida y de manera artesanal. No es un accesorio genérico, sino una pieza fundamental que se adapta perfectamente a su rostro.
.png)














































Comments