Alta Traición: el secuestro como espejo social
- visionempresarial
- 4 days ago
- 3 min read

Desde su estreno el 6 de junio de 2025, Alta Traición (título con el que el productor Omar Suárez renombró su obra originalmente llamada Secuestro) se ha posicionado como una propuesta teatral que impacta por su audacia y contundencia temática.
Una ciudad que secuestra
La trama parte de un encuentro fortuito entre cinco jóvenes que buscan comprar una guitarra en el Centro Histórico de la CDMX, pero lo que parece un día cualquiera da una vuelta de tuerca de manaera abrupta con la aparición de dos asaltantes, que, al reconocer la posible posición económica de uno de ellos, el intento de robo escala hasta convertirse en un secuestro, pero lejos de quedarse en la superficie del thriller urbano, la historia se adentra en terrenos más complejos: el autosecuestro, la manipulación emocional, la diferencia de clases, y el poder de la desesperación como motor narrativo.
Temas y estilo
La obra combina elementos de humor negro con una mirada crítica sobre la violencia cotidiana y la brecha socioeconómica en la Ciudad de México. No busca consolar, sino confrontar; su intención es provocar una reflexión incómoda sobre nuestra sociedad.
Hay ecos de Quentin Tarantino en su estructura episódica, pero también una sensibilidad profundamente mexicana, que entiende la ironía amarga de vivir en una ciudad donde la violencia ha dejado de sorprender.

Dirección que sacude
Rafael Perrín dirige con pulso firme y sin complacencias. La puesta en escena en el Teatro Broadway sumerge al espectador dentro del drama urbano, ya que se siente atrapado en la misma habitación cerrada donde se desarrolla el secuestro. Este recurso potencia la ansiedad, y obliga al público a abandonar cualquier rol pasivo. No se trata de mirar desde lejos; aquí se está dentro del conflicto.
Perrín aprovecha con precisión cada elemento escenográfico, desde los encierros simbólicos hasta el manejo de luces y sonido, que acentúan el desasosiego. Es un montaje sin adornos superfluos, donde la crudeza se vuelve estética.
El peso del elenco
El reparto es, sin duda, uno de los pilares más sólidos de Alta Traición, con un reparto encabezado por nombres como Julio Camejo,Cristián de la Fuente, Salvador Zerboni, Arturo Carmona, Silverio Rocchi y René Dupeyrón encarnan personajes que, si bien podrían caer en estereotipos, logran complejizarse gracias al trabajo actoral. Hay una química tangible entre ellos, una energía de confrontación constante que sostiene el ritmo durante los momentos más intensos.
Zerboni y Rocchi destacan especialmente por la ambigüedad moral que imprimen a sus roles, desdibujando los límites entre víctima y victimario. Esta indefinición es clave para el discurso de la obra.
El talento reconocido brinda la fuerza dramática y carismática necesaria para sostener una narrativa tan cruda.
Teatro necesario
Alta Traición no busca complacer ni dar respuestas fáciles. Su intención es clara: incomodar, mover conciencias y dejar preguntas abiertas. ¿Quién traiciona a quién? ¿En qué momento se deja de ser inocente para formar parte del sistema que uno critica? ¿Es el crimen un reflejo de la desigualdad o una respuesta desesperada ante la falta de opciones?
La obra interpela al público sin suavizar las aristas, y en esa honestidad brutal reside su mayor acierto.

Conclusión
Alta Traición es un valiente acto de resistencia escénica. En una cartelera que a menudo se inclina hacia la comedia ligera o la nostalgia musical, esta obra emerge como un golpe seco al espectador. No es entretenimiento cómodo, pero sí una experiencia teatral intensa y urgente.
Quienes busquen una función que entretenga sin cuestionar, quizás deban mirar hacia otro lado. Pero para aquellos dispuestos a enfrentarse a las contradicciones de la vida urbana y a las zonas oscuras del alma humana, esta es una cita imperdible.
Dramaturgia: Luis Ayhllón
Dirección: Rafael Perrín
Elenco: Cristián de la Fuente, Salvador Zerboni, Arturo Carmona, Julio Camejo, Silverio Rocchi, René Dupeyrón (todos alternando funciones).
Teatro Broadway.
コメント