top of page

Datos curiosos de los países de América del Sur

  • visionempresarial
  • Jul 13
  • 6 min read

Updated: Nov 13

Características de América del Sur

Extensión territorial

  • Superficie: Aproximadamente 17.84 millones de km²

  • Representa cerca del 12% de la superficie terrestre del planeta.

  • Es de menor extensión que Asia, África y América del Norte.

ree

Población

  • Población estimada (2025): Alrededor de 438 millones de habitantes

  • La densidad poblacional es baja en comparación con otros continentes, con grandes concentraciones en las zonas costeras (especialmente en Brasil, Argentina y Colombia).


Número de países

  • América del Sur está compuesta por 12 países independientes y 2 territorios dependientes:

    Países:

    🇦🇷 Argentina

    • Es el octavo país más grande del mundo en superficie y el segundo de América Latina, después de Brasil.

    • Tiene el tren más austral del planeta, conocido como el Tren del Fin del Mundo, ubicado en Ushuaia, Tierra del Fuego.

    • La avenida 9 de Julio en Buenos Aires es una de las más anchas del mundo, con hasta 140 metros de ancho.

    • En Argentina se encuentra el Aconcagua, el pico más alto de América, con 6.960 metros sobre el nivel del mar.

    • Es el país natal de personalidades como Lionel Messi, Che Guevara y Eva Perón.


    🇧🇴 Bolivia

    • Tiene dos capitales: La Paz (sede del gobierno y capital administrativa, la más alta del mundo) y Sucre (capital constitucional).

    • Se hablan más de 30 lenguas indígenas, incluyendo quechua, aimara y guaraní.

    • El Salar de Uyuni, con más de 10.000 km², es el mayor desierto de sal continuo del mundo y una fuente importante de litio.

    • Es uno de los países más altos del mundo: el altiplano andino cubre gran parte de su territorio.

    • El Lago Titicaca, compartido con Perú, es el lago navegable más alto del mundo.


    🇧🇷 Brasil

    • Es el país más grande de América del Sur y el quinto del mundo por superficie y población.

    • El único país del continente que habla portugués, legado de la colonización portuguesa.

    • Contiene alrededor del 60% de la selva amazónica, considerada el “pulmón del planeta”.

    • El Carnaval de Río de Janeiro atrae a millones de visitantes cada año y está declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.

    • Tiene una de las culturas más ricas de América Latina, con influencias africanas, indígenas y europeas.


    🇨🇱 Chile

    • Alberga el Desierto de Atacama, el más árido del planeta, donde en algunas zonas no ha llovido en décadas.

    • Su territorio incluye la Isla de Pascua, famosa por sus enigmáticos moáis.

    • Chile se extiende hacia la Antártida a través del Territorio Chileno Antártico, reclamado como parte de su soberanía.

    • Tiene más de 2.600 volcanes, muchos de ellos activos.

    • En astronomía, posee algunos de los observatorios más avanzados del mundo, gracias a sus cielos despejados.


    🇨🇴 Colombia

    • Es el país más biodiverso por metro cuadrado del planeta, destacando especialmente en aves, orquídeas y mariposas.

    • Único país sudamericano con costas en el océano Pacífico y el mar Caribe.

    • Su nombre deriva de Cristóbal Colón, siendo el único en Sudamérica con esa raíz.

    • Es famoso por el Café de Colombia, reconocido mundialmente por su calidad.

    • El Carnaval de Barranquilla es uno de los más grandes del continente y fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.


    🇪🇨 Ecuador

    • Su nombre proviene de la línea ecuatorial, que pasa justo por su territorio.

    • Quito, su capital, es una de las más altas del mundo (2.850 m) y tiene un centro histórico colonial declarado Patrimonio Mundial.

    • Las Islas Galápagos, situadas en el Pacífico, inspiraron la teoría de la evolución de Charles Darwin.

    • Es uno de los 17 países megadiversos del planeta.

    • El país adopta el dólar estadounidense como moneda oficial desde el año 2000.


    🇵🇾 Paraguay

    • Tiene dos lenguas oficiales: el español y el guaraní, hablado por más del 80% de la población.

    • A pesar de ser un país sin salida al mar, tiene una gran flota fluvial, especialmente en el río Paraguay.

    • La represa de Itaipú, compartida con Brasil, fue durante años la mayor productora de energía hidroeléctrica del mundo.

    • Su economía depende fuertemente de la agricultura y la energía hidroeléctrica.

    • Es uno de los pocos países de la región con un sistema político bicameral unicameral, donde el poder legislativo y ejecutivo están muy marcados.


    🇵🇪 Perú

    • Fue la sede del Imperio Inca, la civilización precolombina más extensa de América del Sur.

    • Machu Picchu, redescubierta en 1911, es una de las 7 maravillas del mundo moderno.

    • Cuenta con más de 50 tipos de climas y una enorme variedad de ecosistemas.

    • Es considerado uno de los centros de origen de la papa y el maíz.

    • Su gastronomía ha ganado reconocimiento mundial, combinando sabores indígenas, españoles, africanos y asiáticos.


    🇺🇾 Uruguay

    • Fue el primer país del mundo en legalizar completamente la marihuana, desde su producción hasta el consumo.

    • Tiene una relación de vacas por persona de casi 4 a 1, lo que favorece su reconocida producción de carne.

    • Su capital, Montevideo, es una de las ciudades con mejor calidad de vida de América Latina.

    • Uruguay fue campeón del primer Mundial de Fútbol en 1930.

    • Cuenta con políticas sociales avanzadas, como el matrimonio igualitario y la educación gratuita y laica desde hace más de un siglo.


    🇻🇪 Venezuela

    • Tiene el Salto Ángel, la caída de agua más alta del mundo con 979 metros.

    • Posee una de las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta.

    • El Relámpago del Catatumbo, en el Lago de Maracaibo, puede generar hasta 280 relámpagos por hora y ocurre durante más de 200 noches al año.

    • Su región Los Roques es uno de los archipiélagos más bellos del Caribe.

    • Ha ganado múltiples certámenes de belleza internacional, destacando en concursos como Miss Universo y Miss Mundo.


    Territorios dependientes:

    Guayana Francesa (departamento de ultramar de Francia)

    Islas Malvinas (territorio británico en disputa con Argentina)


Tabla comparativa de países de América del Sur (2025)

País

Superficie (km²)

Población (aprox.)

Idioma oficial

Capital

Dato relevante

Argentina

2,780,400

47 millones

Español

Buenos Aires

Reconocida por su producción agropecuaria y el tango

Bolivia

1,098,581

12 millones

Español, quechua, aimara

Sucre / La Paz

Segundo país con más reservas de litio

Brasil

8,515,767

215 millones

Portugués

Brasília

Mayor país y economía de Sudamérica

Chile

756,102

20 millones

Español

Santiago

Principal productor de cobre del mundo

Colombia

1,141,748

53 millones

Español

Bogotá

Gran diversidad natural y cultural

Ecuador

283,561

18 millones

Español, quechua

Quito

Tiene la línea del ecuador y las islas Galápagos

Guyana

214,969

0.8 millones

Inglés

Georgetown

Único país sudamericano con inglés como idioma oficial

Paraguay

406,752

7.6 millones

Español, guaraní

Asunción

Bilingüe y con fuerte herencia guaraní

Perú

1,285,216

35 millones

Español, quechua, aimara

Lima

Cuna del imperio inca y Machu Picchu

Surinam

163,820

0.6 millones

Neerlandés

Paramaribo

País más pequeño de Sudamérica

Uruguay

176,215

3.5 millones

Español

Montevideo

Alto índice de desarrollo humano

Venezuela

916,445

29 millones

Español

Caracas

Grandes reservas de petróleo

Geografía y naturaleza

  • Cordillera de los Andes: Principal sistema montañoso, recorre el continente de norte a sur, siendo la cordillera más larga del mundo (más de 7,000 km).

  • Amazonas: El río más caudaloso y extenso del mundo, atraviesa varios países; junto a la selva amazónica, considerada el “pulmón del planeta”.

  • Altiplano andino: Extensas planicies de gran altitud (especialmente en Bolivia y Perú).

  • Llanuras y pampas: En Argentina, Uruguay y parte de Brasil, importantes para la agricultura y ganadería.


Diversidad climática

  • Desde climas ecuatoriales y tropicales (Amazonas, Colombia, Brasil) hasta climas desérticos (desierto de Atacama en Chile), templados y fríos en el sur (Patagonia).

  • El continente cuenta con gran biodiversidad y ecosistemas variados: selvas, montañas, llanuras, glaciares y costas.


Principales ciudades (por población)

  1. São Paulo (Brasil)

  2. Lima (Perú)

  3. Bogotá (Colombia)

  4. Río de Janeiro (Brasil)

  5. Santiago (Chile)

  6. Buenos Aires (Argentina)

  7. Caracas (Venezuela)


Idiomas predominantes

  • Español: Idioma oficial en la mayoría de los países.

  • Portugués: Hablado en Brasil (el país más extenso y poblado del continente).

  • También se hablan lenguas indígenas (quechua, guaraní, aimara) y otros idiomas (como neerlandés en Surinam, inglés en Guyana, francés en Guayana Francesa).


Datos relevantes

  • Brasil es el país más grande (8.5 millones de km²) y con más población (más de 215 millones).

  • América del Sur forma parte de América Latina, compartiendo raíces históricas, culturales y lingüísticas.

  • Alberga recursos naturales clave: petróleo (Venezuela), litio (Argentina, Bolivia, Chile), cobre (Chile, Perú), hierro (Brasil), biodiversidad y agua dulce (Amazonas).

  • Tiene una fuerte identidad cultural con expresiones como la música (samba, tango, cumbia, vallenato), la literatura (Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda), y tradiciones indígenas y mestizas.




 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Visión Empresarial Querétaro          

Santiago de Querétaro, Qro., México

©2024 VISIÓN EMPRESARIAL QUERÉTARO

Revista empresarial

bottom of page