Goen Fujitaya: más que un restaurante, una experiencia gastronómica espectacular
- visionempresarial
- 4 days ago
- 4 min read

Goen Fujitaya: un viaje sensorial al corazón de Japón en Querétaro
Por: Lorena Meeser
En el vibrante paisaje culinario de Querétaro, donde la innovación y la tradición se entrelazan, emerge un oasis de autenticidad japonesa que se ha posicionado como un verdadero templo gastronómico: Goen Fujitaya. Más que un simple restaurante, es un santuario de la alta cocina nipona, un espacio donde cada platillo, cada ritual y cada detalle transporta al comensal a las calles de Tokio sin salir de Juriquilla.
Ubicado estratégicamente en el lujoso Hotel Fujitaya, Goen es el resultado de una visión clara: ofrecer una experiencia 100% japonesa. Esto se logra a través de un compromiso inquebrantable con la calidad, importando ingredientes directamente desde Japón, lo que garantiza que el sabor, la textura y la presentación sean tan fieles como si se estuviera en el país del sol naciente.

El ambiente de Goen es una oda al minimalismo y a la elegancia japonesa. Su diseño, luminoso y moderno, logra un equilibrio perfecto entre la tradición y la vanguardia. El punto focal, sin duda, es la barra de sushi. Sentarse aquí no es solo comer; es interactuar con el chef, ser testigo de la destreza milimétrica con la que se preparan los nigiris y los sashimis, y conversar sobre la filosofía detrás de cada bocado. Es una experiencia inmersiva y profundamente personal.
La barra de sushi —donde puedes conversar con el chef mientras prepara tu comida— convierte cada comida en una experiencia personalizada visionempresarial.
El arte culinario en su máxima expresión
El menú de Goen es un recorrido exhaustivo por los grandes clásicos de la cocina japonesa, ejecutados con una maestría que sorprende. Más allá de los esperados sushis, sashimis, tempuras y ramens, la carta esconde joyas culinarias que deleitan hasta al paladar más exigente. El ramen, por ejemplo, no es una simple sopa, sino una creación compleja cuyo caldo se prepara al momento con una técnica refinada, resultando en una profundidad de sabor incomparable.
Para aquellos que buscan una experiencia más completa, los sets son una opción inmejorable. El Chirashi Don, un espectáculo visual de sashimi fresco sobre una cama de arroz, o el Edo Gozen, que combina tempura, sukiyaki, sashimi y más, son solo una muestra del abanico de posibilidades.

Las opciones de nabe para compartir, con combinaciones de mariscos, albóndigas y tofu, son perfectas para una cena en compañía, evocando la calidez de una comida tradicional japonesa. No se puede dejar de mencionar el Salmón Ikura Don, una explosión de sabor y textura con salmón y hueva fresca sobre arroz y el Tataki de res: láminas de filete de res selladas al carbón y servidos a término medio y el Kurobuta kushikatsu: carne de cerdo Kurobuta, uno de los cerdos más apreciados en la cocina japonesa por su calidad superior. Empanizado con crujiente panko y acompañado con salsa.
Ebi yakisoba: un imperdible de la gastronomía japonesa, con fideo artesanal, camarón y verduras salteadas. Idea para acompañarlo con un "Buta Kimchi" de panceta de cerdo picante.

Sake: una experiencia para quienes desean explorar y comparar los distintos perfiles de sabor de esta bebida japonesa.
Cuentan con cuatro sets en su carta, cada uno compuesto por tres tipos de sake, ideales para degustar una variedad de estilos.

El espectáculo gastronómico: el ritual del ronqueo del atún
Lo que realmente eleva a Goen por encima de cualquier otro restaurante de su tipo en la región son sus eventos culinarios, verdaderos rituales que celebran la esencia de la gastronomía japonesa. El más icónico es el ronqueo del atún, un espectáculo que se celebra de manera periódica.
El término "ronqueo" proviene del inconfundible sonido del cuchillo al deslizarse sobre la espina dorsal del atún, un sonido que marca el inicio de una ceremonia que es tanto arte como ciencia.
Frente a los ojos de los comensales, un maestro ronqueador, generalmente el chef, disecciona un atún de gran tamaño. Explica con detalle cada corte, desde el magro akami hasta el codiciado otoro, la parte más grasa y exquisita del pescado. Posteriormente ofrecen un buffete de comida japonesa y de cortes de atún en donde cada corte se saborea en su máxima expresión.

Degustaciones especiales
También llevan a cabo cenas maridaje, degustación, talleres de sake con la participación del sommelier de sake Milan Aleksovski.
Según comensales en Reddit, Goen es una joya 100 % japonesa en Querétaro: “Goen en el hotel Fujitaya… allí hasta hacen ronqueo de atún”
“El Goen se me hace más accesible en precio… si vas te recomiendo de postre una terrina de matcha que está 10/10”.
Además del ronqueo, Goen ha sido pionero en traer a Querétaro demostraciones de cortes de Wagyu, el legendario corte de carne japonés, ofreciendo un espectáculo de cuchillos que combina la precisión de un arte marcial con la delicadeza de la alta cocina.
Las cenas maridaje, donde el chef colabora con sommeliers de sake para crear armonías perfectas, son otro de los tesoros de este restaurante.
Goen Fujitaya no es solo una dirección en un mapa. Es un destino. Es el lugar donde la cultura, la técnica y los sabores más puros de Japón se fusionan para crear una experiencia inolvidable. Es un faro de autenticidad en Querétaro, un lugar que invita a los amantes de la buena mesa a descubrir por qué la cocina japonesa es una de las más admiradas del mundo. Si buscas una velada que despierte todos tus sentidos, Goen es, sin duda, el lugar perfecto.

Conclusión
Goen Fujitaya es más que un restaurante: es un viaje al corazón de la gastronomía japonesa. Con su exquisita técnica, su compromiso con la autenticidad, sus eventos emblemáticos como el ronqueo del atún, y una atmósfera que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo, se erige como un referente culinario impecable en Querétaro. Si buscas una velada que combine cultura, técnica y sabores refinados, aquí la encontrarás.
Dirección: Av. Santa Rosa 5001, Juriquilla, Querétaro
Teléfono: 442 801 9412 (a veces también 442 802 9412)
Comments