top of page

Haciendas coloniales para conocer y disfrutar en Querétaro

  • visionempresarial
  • 1 day ago
  • 5 min read

Con la llegada de los españoles y su incursión tierra adentro en búsqueda de nuevos horizontes, los conquistadores establecieron propiedades en el campo para trabajar la tierra que con el tiempo se convertirían en legados históricos de la época colonial por las impresionantes construcciones que permanecerían a lo largo del tiempo hasta nuestros días.

Gran parte de estas haciendas, que se encuentran a lo largo y ancho del territorio nacional, se han convertido en grandes atractivos para el turista que gusta combinar la historia, el lujo, la comodidad y la gastronomía, pues han sido restauradas y adecuadas para ofrecer servicio de hospedaje, restaurante y como espacio para eventos, bajo un ambiente al puro estilo colonial, pero con los detalles modernos necesarios que dan un toque de elegancia único.

En Querétaro, son diversas las haciendas que, hoy en día, son incomparables hoteles boutique que te invitan a disfrutar de los amplios muros y extensos jardines para brindarte un paseo inigualable por el pasado y el buen gusto.

El Marqués, la ruta de haciendas y viñedos.

Entre las haciendas más bellas donde podrás hospedarte, está Hacienda Atongo, con sus 14 espaciosas habitaciones. Puede alojar hasta 54 personas que disfrutarán de los patios y jardines donde pueden apreciarse los detalles de una construcción del siglo XVII, su pequeño acueducto, y por supuesto, donde también podrás probar su cocina mexicana y gourmet, así como pasear por los viñedos propios que producen un rico vino. Una experiencia completa de la Ruta de Haciendas y Viñedos del Marqués.

El municipio de El Marqués, también se encuentra la Ex Hacienda del Molino, conocida como La Casa del Molino, posee 18 habitaciones de estilo rústico, donde la elegancia, los jardines y servicios de primer nivel, te permitirán apreciar, desde otro ángulo, la belleza de esta hacienda del siglo XVII, la cual formaba parte de la Hacienda de Chichimequillas, ambas construidas por la orden de los Carmelitas Descalzos, cuya patrona era Nuestra Señora del Carmen. El objetivo de esta hacienda era almacenar metales por la cercanía que tiene al Camino Real de la Plata, además de su gran producción agrícola, motivo por el cual luce el antiguo molino que la caracteriza.

Por supuesto, también Misión de Chichimequillas, que ocupa el centro de esta gran hacienda del siglo XVII, es un lugar de descanso, si bien sus espacios para eventos es su principal característica. Contará con 15 habitaciones que se unen al exquisito restaurante y a los inigualables espacios alrededor, para disfrutar de un fin de semana histórico.

Recientemente restaurada, Ex Hacienda del Lobo abre las puertas para alojar a tus invitados, que gozarán de tu evento, de los jardines espectaculares y una hacienda que te lleva a una época esplendorosa. Cuenta con 40 habitaciones, completamente equipadas y de gran amplitud, que combinan confort y estilo moderno. Entre sus muros se encuentran murales con motivos históricos y escenas de la vida cotidiana del México rural. En esta antigua hacienda del siglo XVII, restaurada bajo la supervisión del INAH, recrea fielmente el ambiente del México novohispano.

En la ciudad y sus alrededores.

En la capital del estado, también es posible dormir y disfrutar de estos legados del pasado en Hacienda El Salitre, localizada al norte de la ciudad, a unos minutos del Centro Histórico. Conservando el estilo rústico que la caracterizó, esta propiedad formó parte de la Hacienda Jurica, una de las haciendas más grandes del siglo XVI debido a la fertilidad de sus tierras. Hoy, Hacienda El Salitre cuenta con 20 habitaciones de lujo, servicio de spa, un restaurante para desayunos y brunch, además de tres grandes espacios para eventos. Una opción distinta para disfrutar de todos los atractivos dentro de la ciudad de Querétaro.

Por supuesto, Hacienda Jurica, una de las más antiguas, levantada apenas unas décadas después de la fundación de la capital queretana en el siglo XVI, hoy es una excelente opción para quienes buscan un lujoso hotel con todos los servicios, incluidos jardines para eventos, spa y salas de reuniones, a solo unos minutos del Centro Histórico de Querétaro.

También muy cerca de la ciudad, el municipio de Huimilpan ofrece dos, de las más de diez antiguas haciendas que tiene en su territorio, para pasar una noche memorable: Hacienda El Vegil, un exclusivo viñedo en la Ruta Arte, Queso y Vino de Querétaro, y Hacienda Lagunillas, que además de su impresionante estilo rústico y comodidad, cuenta con una interesantísima historia entre sus muros.

Imperdibles y otras joyas.

Uno de estos magníficos espacios, por ejemplo, es Hacienda Galindo, ubicada en San Juan del Río. Casi un complejo turístico, esta antigua propiedad, que data del siglo XVI, cuenta con más de 150 habitaciones de lujo, diversos salones para eventos, una lujosa cantina, sala de billar, cava de vinos, un exclusivo bar frente a la alberca, un pasillo que contiene obras de arte del s XVIII y XIX (un verdadero mini museo), una iglesia, área de spa, gimnasio e incluso una pequeña granja donde los niños y los amantes de los animales pasarán ratos sin igual. Si bien se dice que esta hacienda fue un regalo de Hernán Cortés a la Malinche, lo cierto es que hoy es un lugar incomparable para pasar un fin de semana.

Hacienda Tovares, la de mayor antigüedad e importancia en el municipio de Cadereyta de Montes, hoy uno de los Pueblos Mágicos queretanos, es toda una experiencia. No solo han restaurado un elegantísimo casco hacendario colonial, sino que la ambientación mexicana y la gran actividad ecuestre se suman al inmenso lago y áreas verdes para ofrecer una experiencia que mezcla la cultura mexicana con el ecoturismo, en un ambiente campestre muy exclusivo. Cuenta con 3 áreas de hospedaje, el área boutique ofrece todas las comodidades, manteniendo el estilo de las haciendas en bonanza; el área adventure, con 14 habitaciones dentro de una hermosa construcción labrada en piedra a la usanza antigua; y el área serenity, con 2 habitaciones estándar y una hermosa terraza con una vista privilegiada al lago de la Hacienda. Un lugar imperdible.

Dignas de visitar, Ex Hacienda Escolásticas, en el municipio de Pedro Escobedo, cuenta con 3 habitaciones y una suite, con vista a la alberca o a la montaña; Hacienda La Venta, en San Juan del Río, adaptó esta construcción del siglo XVIII a un excelente hotel de tres estrellas y una ubicación inmejorable. Al igual que la lujosa y campestre Hacienda Tres Vidas, a unos minutos de Tequisquiapan, estas haciendas son un refugio para escapar de la rutina, rodeados áreas comunes amplias y coloniales para darte una tranquilidad inigualable.

Si buscas más información, sobre estas haciendas hotel, puedes visitar la página oficial de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro www.queretaro.travel o seguir el contenido de sus redes sociales para descubrir sobre estos y otros grandes atractivos en Querétaro.


 

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Visión Empresarial Querétaro          

Santiago de Querétaro, Qro., México

©2024 VISIÓN EMPRESARIAL QUERÉTARO

Revista empresarial

bottom of page