Todo lo que Necesitas Saber sobre los Oscars 2025: Ganadores, Discursos Emotivos, Bolsa de regalos y la Exclusiva Cena de la Gala
Oscars 2025: Ganadores, Momentos Inolvidables, la Bolsa de Regalos y los Secretos del Banquete de Gala

La 97ª edición de los Premios Oscar, celebrada el 2 de marzo de 2025 en el Dolby Theatre de Los Ángeles, fue una noche llena de emociones y sorpresas que reflejaron la diversidad y riqueza del cine contemporáneo.
Lista de los ganadores:
Mejor película: "Anora"
Mejor Actor: Adrien Brody
Mejor actriz: Mikey Madison
Mejor dirección: Sean Baker - "Anora"
Mejor Guion Adaptado: "Conclave"
Mejor Guion Original: "Anora"
Mejor Maquillaje y Peinado: "The substance"
Mejor Diseño de Producción: "Wicked"
Mejor Canción Original: "El mal" - "Emilia Pérez"
Mejor Sonido: "Duna: part two"
Mejores Efectos Visuales: "Dune: part two"
Mejor Fotografía: "The brutalist"
Mejor Banda Sonora: "The brutalist"
Mejor Actor de Reparto: Kieran Culkin – "A real pain"
Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldaña – Emilia Pérez
Mejor Diseño de Vestuario: "Wicked"
Mejor Película Animada: "Flow"
Cortometraje Animado: "In the Shadow of Cypress"
Mejor edición: "Anora"
Mejor Cortometraje Documental: "The only girl in the orchestra"
Mejor Documental: "No Other Land"
Cortometraje de Acción: "I'm not a robot"
Mejor Película Internacional: "Aún sigo aquí"

Nominada en 6 categorías "Anora" fue la gran triunfadora de la noche, obteniendo cinco premios, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección para Sean Baker. Baker se convirtió en la primera persona en recibir cuatro premios por la misma película, igualando el récord histórico de Walt Disney en 1954, quien obtuvo cuatro estatuillas por producciones diferentes.
Por otro lado, "Emilia Pérez" de Jacques Audiard, que era una de las favoritas con 13 nominaciones, se llevó solamente dos premios.
Solo tres películas en la historia de los Oscar han ganado los cinco premios más importantes: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guion. Estas son "Sucedió una Noche" en 1934, "Atrapado sin Salida" en 1975 y "El Silencio de los Inocentes" en 1991.

La presencia de Conan O’Brien como conductor.
Una de las novedades de esta edición fue la presencia de Conan O’Brien como conductor. Aunque el comediante y animador nunca había estado presente en los Oscars, ni siquiera como público, su nombramiento generó una gran expectativa motivada por su estilo único de humor y su capacidad para manejar eventos en vivo.
"Me encantó Anora, de verdad que sí. Un dato interesante, Anora usa la palabra 'Fu...k' 479 veces. Eso es tres veces más que el récord que impuso el publicista de Karla Sofía Gascón. Karla, si vas a tuitear sobre los Oscar esta noche, recuerda que mi nombre es Jimmy Kimmel", comentó Conan, lo que provocó risas de los espectadores.

La Noche de la Magia del Cine
La ceremonia también estuvo llena de momentos emotivos. Morgan Freeman presentó el tradicional segmento In Memoriam, rindiendo homenaje a Gene Hackman, mientras Queen Latifah hizo un tributo a Quincy Jones, el legendario productor musical que falleció el pasado mes de noviembre, justo antes de recibir el Oscar honorífico en los Governors Awards. Además, el evento incluyó un homenaje musical al espía más icónico del cine, el agente 007, por parte de Lisa que interpretó ‘Live and Let Die’, Doja Cat con “Diamonds are Forever’ y Raye con ‘Skyfall’.

También se hizo mención a diferentes personajes de la industria del cine que fallecieron el último año, entre quienes destacaron James Earl Jones, David Lynch, Maggie Smith, Michael Gambón, Harry Belafonte, Alan Arkin, Matthew Perry y William Friedkin, entre otros.
Sin embargo, la emoción del homenaje se vio empañada por ausencias que no pasaron desapercibidas en las redes sociales como Alain Delon, Silvia Pinal, Marisa Paredes y Olivia Hussey, entre otros.

Los discursos más emotivos de los Oscars 2025: Reflexiones de esperanza, solidaridad y lucha
Los Oscars de 2025 no solo fueron un escenario para premiar lo mejor del cine, sino también un espacio donde los discursos de los ganadores dejaron una huella profunda, tocando temas que van desde la justicia social hasta la resistencia cultural. Entre los momentos más emotivos, se destacaron palabras de unidad, valentía y una llamada a la acción frente a los retos globales. A continuación, destacamos algunos de los discursos más conmovedores de la noche.
1. Basel Adra: Una Voz Palestina-Israelí contra la Injusticia
El ganador del Oscar a Mejor Documental, "No Other Land", dirigido por el palestino Basel Adra y el israelí Yuval Abraham, trajo consigo un mensaje poderoso. Al aceptar el premio, Adra compartió con el público un mensaje de lucha por la justicia y el fin de la limpieza étnica.
"Hicimos este filme palestinos e israelíes porque nuestras voces juntas son más fuertes", dijo Adra. "No Other Land refleja la dura realidad que hemos padecido durante décadas y que aún persiste mientras pedimos al mundo que adopte medidas serias para detener la injusticia y detener la limpieza étnica del pueblo palestino", continuó.
Su emotivo discurso no solo hizo referencia a los horrores vividos por su pueblo, sino que también llamó a la comunidad internacional a unirse para frenar el odio que sigue prevaleciendo. "No debemos dejar que el odio siga sin control", fue su mensaje final.
2. Adrien Brody: Contra el Antisemitismo y el Odio
Adrien Brody, quien recibió su segundo Oscar por su interpretación en "El brutalista", centró su discurso en la importancia de erradicar el odio, especialmente el antisemitismo. Con una profunda reflexión sobre su carrera y la naturaleza del arte, Brody también aprovechó el momento para expresar su repudio a las ideologías que promueven la intolerancia.
"Seguiré luchando contra el antisemitismo y cualquier forma de odio", dijo el actor, demostrando su firme compromiso con la tolerancia y la empatía. Su mensaje trascendió el ámbito del cine para convertirse en un llamado a la reflexión sobre los peligros del odio en la sociedad moderna.
3. Mikey Madison: Reconociendo a la Comunidad de Trabajadoras Sexuales
La joven actriz Mikey Madison se llevó el Oscar a Mejor Actriz por su papel en "Anora". En un discurso que sorprendió a muchos, Madison dedicó su victoria a la comunidad de trabajadoras sexuales. "Sólo quiero reconocer y honrar a la comunidad de trabajadoras sexuales", expresó, destacando la importancia de visibilizar a un grupo frecuentemente marginado.
"Seguiré apoyando y siendo una aliada. Las mujeres de esta comunidad han sido una de las experiencias más destacadas de esta increíble travesía", agregó. Su discurso tocó un tema delicado, pero vital, para la discusión sobre los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, independientemente de su ocupación.
4. Sean Baker: La Defensa del Cine en la Pantalla Grande
Sean Baker, quien ganó el Oscar a Mejor Dirección por "Anora", aprovechó su discurso para hablar sobre el amor por el cine y la amenaza que enfrentan las salas de cine tradicionales. En un mundo donde el streaming y los contenidos móviles están dominando, Baker hizo un llamado a la importancia de preservar la experiencia de ver una película en una pantalla grande.
"Ver una película en el cine con público es una experiencia", dijo Baker, destacando lo esencial que es para la conexión humana el compartir la emoción del cine en la sala. "Las salas de cine, especialmente las independientes, están en dificultades. Si no revertimos esta tendencia, perderemos una parte vital de nuestra cultura", añadió, pidiendo el apoyo de todos para salvar una de las formas de arte más poderosas.
5. Zoe Saldaña: Orgullo y Lucha por la Comunidad Migrante
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el discurso de Zoe Saldaña, quien, al recibir su primer Oscar, hizo un homenaje a su abuela y a la comunidad migrante. "Soy una orgullosa hija de padres migrantes con sueños, dignidad y manos trabajadoras", expresó emocionada, mientras destacaba que era la primera estadounidense de origen dominicano en recibir un premio de la Academia.
Saldaña continuó con un mensaje de esperanza para las nuevas generaciones de inmigrantes: "Sé que no seré la última". Su discurso no solo celebraba su victoria personal, sino que también reconocía la importancia de las raíces culturales y el legado de lucha de la comunidad migrante.
6. Paul Tazewell: Un Hito para la Comunidad Negra
Paul Tazewell hizo historia al convertirse en el primer hombre negro en ganar el Oscar a Mejor Diseño de Vestuario por su trabajo en "Wicked". Al recibir su estatuilla, Tazewell expresó su orgullo por este logro histórico, destacando el impacto que su victoria tenía para la comunidad negra en Hollywood. "Soy el primer hombre negro en recibir el premio a mejor diseño de vestuario y estoy muy orgulloso de esto", dijo, uniendo su victoria personal con un mensaje de inclusión y representación.
7. Daryl Hannah: Apoyo a Ucrania en un Momento Crítico
La actriz Daryl Hannah, conocida por su icónico papel en "Kill Bill", sorprendió a todos con su apoyo explícito a Ucrania en un momento clave. Al salir al escenario para presentar el premio a Mejor Edición, Hannah comenzó su intervención con un firme "Slava Ukraine!", un saludo nacional ucraniano que significa "¡Gloria a Ucrania!" en solidaridad con el país en guerra.
Su gesto, aunque breve, se sumó a los esfuerzos por mantener la atención global sobre la situación de Ucrania y mostró cómo los artistas pueden usar su plataforma para abogar por la paz y la justicia en el mundo.
Tras los Brillos de los Oscars:
Los discursos de los Oscars 2025 fueron un recordatorio de que el cine no solo es un arte, sino una poderosa herramienta para dar voz a quienes luchan por la justicia, la igualdad y la paz. Desde la solidaridad entre palestinos e israelíes, hasta el apoyo a la comunidad migrante, pasando por la defensa del cine en la gran pantalla y el reconocimiento a grupos históricamente oprimidos, estos discursos dejaron claro que, más allá del glamour, la Academia sigue siendo un espacio para el activismo y la reflexión.

Bolsa de regalos para los nominados.
Los actores, actrices, directores y productores que acudieron recibieron un obsequio cortesía de Distinctive Assets, la compañía de marketing fundada hace cuarto de siglo por Lash Fary que ha sido partícipe de esta tradición desde el 2002, aunque cabe aclarar que no es una actividad oficial de la Academia, ya que esta solo entrega una estatuilla por categoría.
Los regalos para los nominados también son conocidos como "Bolsas de Regalos de los Oscars" o "Swag Bags", son famosos por ser lujosos y extravagantes y están valorados en 220 mil euros, lo cual equivale a más de un millón de pesos mexicanos, que incluyen un obsequio además de una serie de productos y experiencias como:
Una estancia de cuatro noches en un complejo de villas de lujo de Joalli Maldives y Joalli Being.
Un lujoso retiro en un exlusivo resort spa de bienestar de cinco noches en las colinas de Sri Lanka de Santani.
Estancia de cinco estrellas en el Hotel Cotton House de Barcelona.
Una línea completa de productos Miage de ultralujo para el cuidado transformador de la piel.
Una cuidada selección de cosméticos y productos para el cuidado del cabello de inspiración parisina de L'Oréal Paris.
Una experiencia exclusiva en un bar de joyas de Omgigi.
Procedimientos de contorno corporal ArtLipo con el Dr. Thomas Su.
Una lujosa caja de regalo de 20 piezas de productos labiales sedosos y suaves que combinan hidratación + color + protección solar de Petty Pout.
Productos para la piel de la marca profesional suiza Instytutum.
Un libro de mesa de café de 950 dólares titulado "Un viaje de Islandia: de la oscuridad a la luz".
Polvo verde rico en nutrientes Greens First.
Frambuesas liofilizadas cubiertas de chocolate TruFru.
Productos de cannabis de lujo Beboe.
Pre-rolls de cannabis Dogwalkers ("Creemos que los mejores pre-rolls ofrecen un momento de disfrute incondicional, igual que un paseo alrededor de la manzana con tus fieles amigos de cuatro patas").
Ropa y cojines de lujo sostenibles para perros de Cate Brown Studio.
Estos regalos son patrocinados por diversas marcas que buscan asociarse con la prestigiosa ceremonia de los Premios de la Academia y obtener visibilidad entre celebridades y la élite de la industria del entretenimiento.
La aceptación de esta bolsa es opcional, y algunos actores eligen donar su contenido a causas benéficas o incluso devolverla sin ninguna explicación. Para otros, representa una oportunidad de disfrutar productos exclusivos y viajes Vip.

Los Secretos del Banquete de Gala
El chef Wolfgang Puck, una figura legendaria en el mundo gastronómico, fue el encargado de diseñar y supervisar el menú de la cena de los Premios Oscar 2025, como lo viene haciendo desde 1994. Junto con su hijo Byron Puck, son los que preparan el menú exclusivo del “Governors Ball”, como se conoce la cena privada del evento, que reflejar la alta cocina y el lujo.
El exclusivo menú incluyó cerca de 70 platillos, compuesto por una serie de platos sofisticados, entre los que destaca el popular pato chino, que requiere de 12 días de preparación, y su ya clásico y emblemático pastel de pollo, que ha sido la estrella en las últimas 31 ediciones. También prepararon los fideos pad thai picantes, el “Filete Wellington” cubierto con paté, el filete japonés 85 Miyazaki, un corte que Puck considerado “el mejor bistec del mundo”, jamón de bellota de Cinco Jota, paella de mariscos, sushi, caviar, macarrones con queso, papas fritas, canapés de matzá de salmón ahumado, hamburguesas con queso wagyu, pizzas selectas, tostadas de coliflor y tartar de atún.
México y su gastronomía estuvieron presentes en este evento ya que uno de los chefs encargados preparó tacos elaborados con una carne especial.
Además de toda una variedad de postres, creados con 150 kilos de chocolate y dulces elaborados por el chef Garry Larduinat. Este año, se realizaron figuras de la estatuilla del Oscar en chocolate, bañadas en pintura dorada, unas barritas de maracuyá con chocolate negro y macarons de durazno.
El mixólogo Charles Joly, preparó cinco cócteles mexicanos elaborados con tequila y diseñados especialmente para la fiesta que engalana a lo mejor de Hollywood con la finalidad de resaltar los sabores de México, por lo que estos cocteles fueron adornados en color dorado y hielos con la figura de la estatuilla dorada con notas de flor de jamaica, pimienta de luche, chile ancho y limones.
El costo de la cena refleja la exclusividad y el lujo del evento. De acuerdo con Forbes y EFE, el costo de cada platillo es de 400 dólares, considerando 1600 invitados, lo que hace un total de 650 mil dólares. La cifra no incluye otros costos asociados a la producción del evento, como la decoración, el personal de servicio y los gastos generales.

El curioso precio de la estatuilla de los Premios Oscar
La estatuilla de los Premios Oscar está bañada en oro de 24 kilates y tiene un costo de 400 dólares. Sin embargo, los ganadores no pueden revenderla desde que se introdujo esta norma por contrato en 1951 ante varios casos de reventa.
"Los ganadores de los premios no podrán vender o disponer de otro modo de la estatuilla del Oscar, ni permitir que se venda o disponga de ella sin ofrecer antes su venta a la Academia por la suma de 1 dólar", señala la página web en las normas de la Academia. "Esta disposición se aplicará también a los herederos y cesionarios de los ganadores del Oscar que puedan adquirir una estatuilla por donación o legado", indica en sus bases.
Comments