top of page

Aculco y su hermosa arquitectura colonial.

  • lorenameeser@hotmail.com
  • Apr 30, 2021
  • 3 min read

ree

Aculco: Pueblo Mágico.

Este Pueblo Mágico reside entre montañas, peñas y cascadas, donde el sol inunda de luz calles, callejones y refleja su luz en sus blancas paredes. Sus calles empedradas aún guardan el recuerdo de las diligencias durante el virreinato.

ree

Fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad por formar parte del Camino Real de Tierra Adentro.

ree

El topónimo Aculco proviene de la lengua náhuatl y significa "en el agua torcida".

El 25 de septiembre de 2015 fue declarado Pueblo Mágico.

ree

Hay que visitar el Jardín Principal, su kiosco de estilo Toscano, la Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo, la Casa Hidalgo, la Casa de la Cultura, los Lavaderos Públicos, el Puente Colorado y el Santuario del Señor de Nenthé.

ree

Hay varios lugares dedicados a la producción y empaque de quesos, crema y demás derivados de la leche de vaca y cabra.

ree

Los aculquenses cuentan con una excelente tradición artesanal en el trabajo de la cantería y en la elaboración de productos a base de leche.

ree

La cocina local ofrece una gran variedad de platillos como las enchiladas aculquenses, barbacoa, carnitas, mole, escamoles, cremas, y quesos. Postres: dulces de leche, jamoncillos y panadería. Como bebidas, agua de frutas, curados de pulque, y diversos licores.

ree

Aculco es un poblado rico en minas de cantera, por lo que debes visitar los talleres en donde fabrican y venden todo tipo de artesanías hechas en sus diferentes tonalidades.

ree

Lavaderos públicos de Aculco.

Los lavaderos públicos están ubicados sobre un manantial que ha abastecido de agua al pueblo de Aculco por más de cuatro siglos. En 1882 se construyeron 36 lavaderos para uso de la comunidad, los cuales fueron diseñados para lavar hincado en el suelo y actualmente las mujeres otomíes los continúan utilizando.

ree

El canal central por el que fluye el agua fresca tiene a los costados un par de canaletas para desviar el agua sucia o jabonosa a un escurridero donde se quedan los residuos de jabón.

ree

En los lavaderos también hay un pirul en cuyo tronco se puede apreciar la forma de unos niños abrazados al árbol. La leyenda local cuenta que una bruja enclaustró allí a los niños y por las noches se oyen sus lamentos.

ree

Cascada de la Concepción

ree

Es una caída de 25 metros de altura en medio de un paisaje rocoso sobre espectaculares paredes de basalto.

Esta cascada se nutre de las aguas de la Presa Ñadó y corre sobre una calzada de columnas basálticas.

Es el lugar perfecto para practicar rappel, cuenta con más de cien rutas trazadas.

ree

El Cañón de Aculco

ree

Es un sitio de referencia para los escaladores principiantes y avanzados. Este sitio ha sido escenario de importantes competencias internacionales. Los colores de sus prismas contrastan con el agua de la cascada, dejando tonalidades de acuerdo con la época del año.

ree

Historia.

Aculco fue formado por los otomíes y conquistado por los mexicas en el siglo XIV. En 1540 los españoles construyen la parroquia y el convento de San Jerónimo.

La Batalla de Aculco fue la primera batalla después del grito de Dolores donde los insurrectos contra la corona española fueron derrotados. La Casa Hidalgo es el sitio en donde se hospedó Miguel Hidalgo en 1810, la cual conserva muchas historias.

El 19 de febrero de 1825, una vez consumada la Independencia de México, Aculco alcanzó el rango de municipio.

ree

Festividades.

1. La fundación, 19 febrero. Ceremonia alusiva al día de su fundación.

2. Semana Santa, marzo-abril. Celebraciones al Señor Nenthé.

3. Día de la Fraternidad, 17 septiembre. Día de campo, comidas, bebidas, y competencias.

4. San Jerónimo, 30 septiembre. Homenajes al Patrono, exposiciones, danzas, y feria.

ree


ree



ree

ree

 
 
 
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Visión Empresarial Querétaro          

Santiago de Querétaro, Qro., México

©2024 VISIÓN EMPRESARIAL QUERÉTARO

Revista empresarial

bottom of page