top of page
.png)


Malinche, El Musical: un espectáculo monumental entre luces y símbolos
Malinche, El Musical: una experiencia híbrida Cuando se levanta el telón en el Frontón México, uno de los recintos más singulares de la Ciudad de México, se siente de inmediato la magnitud del espectáculo. Nacho Cano, exintegrante de Mecano y una figura referente del pop español, ha creado una producción de gran formato que ofrece una experiencia inmersiva y envolvente, fusionando el concepto de un concierto masivo con ópera pop, combinando tecnología escénica con un relato d
Jul 146 min read


Datos curiosos de los países de América del Sur
Características de América del Sur Extensión territorial Superficie: Aproximadamente 17.84 millones de km² Representa cerca del 12% de la superficie terrestre del planeta. Es de menor extensión que Asia, África y América del Norte. Población Población estimada (2025): Alrededor de 438 millones de habitantes La densidad poblacional es baja en comparación con otros continentes, con grandes concentraciones en las zonas costeras (especialmente en Brasil, Argentina y Colombia). N
Jul 136 min read


Martha Alicia Cabrera: 30 años rompiendo moldes en la justicia mexicana
En el marco del Día del Abogado que se celebra el 12 de julio, presentamos a la abogada Martha Alicia Cabrera García, quien ha sabido...
Jul 123 min read


"Las Leonas: rugir desde el alma”
Una manada poderosa: terapia, amistad y renacimiento en escena Por: Lorena Meeser. Asociación Mexicana de Críticos de Teatro. En un escenario lleno de simbolismo, cinco mujeres se reúnen en una sesión de terapia grupal guiada por una psicóloga de renombre. No es un grupo cualquiera: “Las Leonas” —la nueva obra de Francisco Oyanguren, bajo la dirección de Rafael Perrín— reúne a seis mujeres que han recorrido caminos intensos, tanto en lo público como en lo personal. Alternand
Jul 106 min read


Para la libertad: México 68. Serrat, San Carlos y el eco del 2 de octubre en escena
Por: Lorena Meeser. Asociación Mexicana de Críticos de Teatro. Raíces del montaje "Para la libertad: México 68", dirigido y escrito por Omar Olvera, nos transporta a un momento crucial en la memoria de México: los meses que precedieron a la trágica matanza de Tlatelolco, ambientado en la Academia de San Carlos. A través de una fiesta estudiantil, se desatan conflictos familiares, amores prohibidos, homofobia interiorizada y la brutal llegada de la represión, todo ello acompa
Jul 105 min read


Pasaporte Gran República Mochilera: La Aventura que Querétaro Te Ofrece"
Un proyecto para viajeros que buscan más que lo convencional El Pasaporte Gran República Mochilera es tu llave para descubrir el...
Jul 92 min read


“Por la punta de la nariz ...… ganó la presidencia”: ¿Es la política solo un juego de mentiras y engaños?
Por: Lorena Meeser. Asociación Mexicana de Críticos de Teatro. “Por la punta de la nariz ...… ganó la presidencia”: el arte de mentir en la política “Por la punta de la nariz… ganó la presidencia” es una comedia mordaz y astutamente dirigida por Benjamín Cann, con las actuaciones estelares de Roberto Sosa y Luis Roberto Guzmán. Esta producción nos presenta el mundo absurdo de la política y nos invita a reflexionar sobre las máscaras del poder, la fragilidad del discurso y las
Jul 95 min read


“Cenicienta se comió a mi hija”: el fenómeno cultural del arquetipo de las princesas se ha convertido en un negocio rosa de la feminidad domesticada
"Cenicienta se comió a mi hija" (Cinderella Ate My Daughter) es un libro escrito por Peggy Orenstein en 2011, que explora el fenómeno cultural del arquetipo de las princesas. Por: Lorena Meeser En Cenicienta se comió a mi hija ( Cinderella Ate My Daughter , 2011), la periodista y ensayista estadounidense Peggy Orenstein desmonta con bisturí de precisión la cultura de las princesas que, bajo una apariencia inocente y encantadora, oculta un complejo entramado de sexismo mode
Jul 44 min read


El hotel colgante de Querétaro: Innovación sustentable en las alturas de la Sierra Gorda.
Por: Lorena Meeser Querétaro en las alturas: el futuro del ecoturismo llega en forma de hotel Querétaro está a punto de hacer historia en el turismo sustentable de América Latina. Empresarios del sector hotelero han anunciado una ambiciosa inversión de cinco millones de dólares para desarrollar un hotel colgante único en su tipo, enclavado a 270 metros de altura en las montañas del municipio de Cadereyta, en plena Sierra Gorda. Este innovador concepto, desarrollado por la cad
Jul 23 min read


Pabellón Zibatá: el nuevo epicentro del entretenimiento en el Bajío.
Por: Lorena Meeser Querétaro apuesta por el espectáculo: nace el futuro gran foro del Bajío Con una inversión de más de 3 mil millones de pesos y la promesa de revolucionar la escena cultural y de eventos en México, comienza a edificarse Pabellón Zibatá, el nuevo epicentro del entretenimiento en el Bajío. La primera etapa será inaugurada en 2028. Querétaro está escribiendo un nuevo capítulo en su historia como destino vibrante y multifacético. La colocación de la primera pied
Jul 13 min read
Publicaciones recientes




















bottom of page
.png)


