@CifrasqueNarran
- visionempresarial
- Jun 17, 2023
- 2 min read
Por: Alejandro Garnica Andrade

600,000
Migración neta en Gran Bretaña en 2022. La cifra marca un récord histórico, empujado hacia arriba especialmente por el flujo de personas provenientes de Hong Kong y de Ucrania. Por otro lado, esto representa un revés en la credibilidad pública del partido conservador, que siempre ha prometido frenar la migración y que decía eso sería uno de los beneficios del Brexit.
Fuente: The Economist

23%
Tasa de desocupación de espacio de oficinas en la Ciudad de México. Como otros grandes centros económicos del mundo, la capital del país ha resentido los cambios en los hábitos laborales generados por la pandemia. El incremento de metros cuadrados, nuevos o viejos, deshabitados se magnifica por el boom que ha tenido la construcción de edificios en los últimos 15 años. Ahora se ensayan alternativas para hacerlos rentables, por ejemplo: transformarlos en vivienda o subdividirlos para que los ocupen múltiples negocios en lugar de una sola firma.
Fuente: El Financiero

96%
Proporción de niños en el mundo que sobreviven los primeros 15 años de vida. La cifra es positiva si se compara con el 73% registrado en 1950. Además, el aumento de la supervivencia infantil se presenta de manera generalizada en todos los continentes, con notables excepciones de países muy pobres o en guerra. Pero, aun así 4% de mortalidad implica que todavía hay millones de muertes que podrían evitarse, en algunos casos con medidas tan simples como purificar el agua que beben.
Fuente: Our World in Data

1,000,000
Número de personas viajando en avión simultáneamente. Esto fue en el 26 de mayo, que registró el récord histórico de tráfico aéreo: un cuarto de millón de vuelos a lo largo del día, 22 mil aviones volando en el mismo momento en todo el planeta.
Fuente: FlightRadar24

70
Hectáreas verdes que proponen incrementar las autoridades de París antes del año 2035. Esto implica ampliar parques ya existentes y recuperar otros espacios para volverlos áreas verdes. El plan no termina ahí: la meta es contar con 300 hectáreas de parques y jardines de ahora al 2040.
Fuente: El País
Comments