CLUE: ¿Quién lo hizo, dónde y con qué arma? Un misterio con humor en el Teatro Centenario
- visionempresarial
- 3 days ago
- 3 min read

El telón del Teatro Centenario Coyoacán se levanta para revelar un enigma que ha mantenido a generaciones en vilo: el clásico juego de mesa CLUE. Bajo la dirección de Rafa Maza, y con la producción de Morris Gilbert y MejorTeatro, "CLUE, El juego de la sospecha" se presenta como una propuesta teatral que promete una intriga, carcajadas y, sobre todo, mucha diversión.
Por: Lorena Meeser.
La partida se traslada a escena
Desde su estreno "CLUE, El juego de la sospecha" ha capturado la atención del público. Basada en el popular juego de Hasbro y en el guion cinematográfico de Jonathan Lynn, la obra nos sumerge en la mansión Cadaveri, donde se ha cometido un crimen y un grupo de excéntricos personajes se convierten en los principales sospechosos. La trama sigue fielmente la esencia del juego: ¿Quién fue el asesino? ¿En qué habitación? ¿Y con qué arma?
La apuesta de MejorTeatro por una comedia física es evidente y, en gran medida, el alma de la obra. Con un doble elenco de 22 talentosos intérpretes —entre ellos Adriana del Río, Ana Sofía Quintanilla, Daniel Bretón, y Carla Medina—, la producción ofrece un dinamismo constante. Cada actor, especializado en este género, se desdobla en los icónicos roles de la Sra. White, el Coronel Mustard, la Señorita Scarlet, entre otros, aportando su toque personal y un ritmo vertiginoso que evita que la trama decaiga. Las actuaciones son, en general, bien recibidas, destacando la energía y el compromiso con el humor caricaturesco que la obra exige.

Un diseño de producción que replica la magia del juego
Uno de los aspectos más elogiados de "CLUE" es, sin duda, su impresionante diseño de producción. La escenografía de Emilio Zurita es un verdadero acierto, logrando replicar el ambiente del juego de mesa de manera ingeniosa. Las habitaciones de la mansión se despliegan y se transforman con fluidez, transportando al espectador directamente al tablero. Esta cualidad inmersiva es clave para la experiencia teatral.
El vestuario de Estela Fagoaga es muy acertado, con diseños que capturan la esencia de los personajes y la estética de la época. La iluminación de Regina Morales, el maquillaje y pelucas de Cinthia Muñoz, el audio de Josué Guzmán, la música original de Edgar Ibarra, el diseño de utilería de Paola Palacios y el diseño de video de Jessica Jaime, todos contribuyen a crear una atmósfera cohesiva y visualmente atractiva. La calidad técnica es de primer nivel, y se nota el cuidado en cada detalle para construir un universo creíble y a la vez lúdico.
Sin embargo, como toda obra, "CLUE" no está exenta de matices.
La comedia y el humor son los motores de la acción. Para los amantes del juego, la adaptación tiene puntos a favor por su fidelidad, pero para aquellos ajenos al universo de Clue, la trama podría requerir un poco más de esfuerzo para seguir el hilo. A pesar de esto, la mayoría coincide en que la obra cumple su cometido principal: entretener y provocar risas.
Datos curiosos
"CLUE, El juego de la sospecha" es una experiencia enloquecidamente divertida, y la recepción del público en el Teatro Centenario Coyoacán lo confirma. La interacción, aunque no es directa, se da a través de la invitación constante a que el espectador se sume a la investigación. En "¿quién lo hizo?" cargado de farsa y caricatura, donde la verdadera pregunta a veces no es quién cometió el asesinato, sino quién será la siguiente víctima en esta trama disparatada.
Para aquellos que crecieron con el juego de mesa, la obra es un guiño constante a la nostalgia, con referencias y elementos que evocan directamente el tablero. Y para quienes no lo conocen, es una oportunidad de descubrir un universo lleno de personajes peculiares y situaciones absurdas. La versatilidad del doble elenco asegura que cada función sea una experiencia ligeramente diferente, lo que añade un atractivo para quienes deseen verla otra vez.
En resumen, "CLUE, El juego de la sospecha" es una propuesta teatral que busca revitalizar el misterio con grandes dosis de comedia.
Con una producción novedosa y un elenco entregado a la risa, la obra de Rafa Maza en el Teatro Centenario Coyoacán es, sin duda, una opción sólida para quienes buscan desconectar y disfrutar de un espectáculo ligero y lleno de energía.
¿Te atreves a resolver el misterio y descubrir al culpable?

Funciones:
Jueves 20:00 horas
Viernes 19:00 y 21:30 horas
Sábados 18:00 y 20:30 horas
Domingos 17:00 y 19:00 horas
Lugar: Teatro Centenario Coyoacán (Avenida Centenario 159, Colonia del Carmen, Coyoacán)
Comments