top of page

Restaurante Goen Fujitaya: celebra su primer aniversario.

  • visionempresarial
  • Nov 1, 2022
  • 3 min read

No te lo puedes perder: Ronqueo de Atún sábado 5 de noviembre.


ree

El sábado 5 de noviembre celebra su primer aniversario y que mejor ocasión para festejarlo con la ceremonia del Ronque de Atún con un menú degustación de 6 tiempos.

Tiempo 1: Nimono

Tiempo 2: Omakase nigiri sushi y sopa miso

Tiempo 3: Sunomono de Hotate de Japón

Tiempo 4: Sashimi de Maguro (atun)

Tiempo 5: Yakitori al carbon

Tiempo 6: Tarta de trufa

ree

El Ronqueo de Atún.

Etimológicamente la palabra ronqueo proviene del sonido que se produce al rozar el cuchillo con el espinazo del atún salvaje. Como la matanza del cerdo, el despiece tradicional de este pez supone un auténtico ritual en sí mismo. Su extraordinaria carne se convierte en la estrella absoluta, aprovechándose desde los preciados lomos y ventrescas, hasta partes menos nobles como el tuétano extraído de la médula espinal, o los morrillos, mormos y contramormos de la cabeza. Popularmente se conoce a este animal como el “cerdo marino” por el gran aprovechamiento que se hace de él.

ree

El ronqueo consiste en cortar la cola, descabezar el pescado, eviscerarlo, y sacarle los cuatro lomos. Una vez llegados a este punto, se procede a extraer todas las partes aprovechables del atún.

ree

Este método se hace siempre a mano de forma artesanal. Los expertos ronqueadores dividen los atunes en más de veinte piezas diferentes, según el nivel de grasa de los cortes. Esta práctica tiene más de 3 mil años y es originaria de Japón. Está muy ligada a la forma tradicional de pescar e implica el buen manejo del producto.



El Restaurante Goen.

Si quieres sumergirte en la gastronomía y la herencia cultural japonesa, con preparación tradicional tienes que ir a comer al Restaurante Goen.


ree

Su concepto artístico permite descubrir sabores sutiles, explosivos, deliciosos y originales que te transportan a Japón, como el callo de hacha, que es una verdadera delicia.


La carta derrocha una variedad de ingredientes pesca recién llegada del mar, insumos frescos y exóticos ya que cuenta con un menú variado con todos los platos clásicos que los amantes de la comida pueden esperar de un excelente restaurante japonés: desde varios tipos de sashimi, tempura, pescado marinado, ramen con fideos frescos, edamames, camarones, calamares, atún en diversos cortes y presentaciones, varios rollos, ensaladas y postres típicos japoneses.

El atún se puede degustar crudo, como sashimi, hervido, a la parrilla, o frito.

ree

Un buen plato de ramen te atrapa porque es reconfortante, nutritivo y lleno de sabores y aromas. El caldo que es la base, el alma de un buen ramen aporta su toque especial y nos ofrece un platillo delicioso con una combinación de ingredientes extras como huevo, carne de cerdo, y verduras entre muchos otros. El ramen está hecho al momento como un clásico japonés de la manera tradicional.

ree

Hay una gran variedad de sushis y sashimis que además de ser deliciosos ofrecen una presentación excelente y una minuciosa elaboración.

Hay diferentes cazuelas de nabe. Ideales para 4 personas.

Ostión, camarón, panceta, tofu, verduras y setas.

Albóndigas de atún, camarón, pescado del día, tofu, verduras y setas.

Ostión, camarón, albóndigas de pollo, tofu, verduras y setas.

ree

Liderado por el chef Koji Ogawa, este restaurante invita a los comensales a vivir una experiencia diferente. La esencia de sus platos es que sean los ingredientes los grandes protagonistas y que cada bocado sea un viaje por las tradiciones japonesas ya que ofrece platillos netamente japoneses.

ree

Dirección: Ave. Sta. Rosa 5001, Privada Juriquilla, 76230 Juriquilla, Qro.

ree

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Visión Empresarial Querétaro          

Santiago de Querétaro, Qro., México

©2024 VISIÓN EMPRESARIAL QUERÉTARO

Revista empresarial

bottom of page